Etiquetas
¿Conocemos la simbología que aparece en el cartonaje de los medicamentos?
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Alcalá de Henares sobre “envases, prospectos y medicación”, que estaban tomando 210 pacientes, aporta que el lenguaje técnico y la dificultad para entender las siglas y símbolos de los cartonajes pueden hacer que los pacientes usen mal sus medicamentos o que los abandonen.
Una de las funciones de los embalajes es:
- Proteger el contenido
- Facilitar la manipulación
- Informar sobre las condiciones de manejo
El envase puede ayudar a usar la mercancía mediante los símbolos y las siglas. Deben situarse en un lugar bien visible del embalaje exterior.
Estos símbolos dan indicaciones al farmacéutico y al paciente sobre:
- Uso
- Adecuada conservación
- Símbolos en forma de círculos
Aportan información al tipo de medicamento y a las condiciones de dispensación del mismo.
Se sitúan en el ángulo superior derecho de las dos caras principales del embalaje exterior.
- CIRCULO BLANCO: necesita receta médica
- CIRCULO PARTIDO POR LA MITAD,MITAD NEGRO, MITAD BLANCO o AMBAS BLANCAS: psicotrópico
- CIRCULO NEGRO: estupefaciente
- Siglas
Ubicadas junto al código nacional, hacen referencia al tipo de medicamento, condiciones de dispensación o financiación:
- ECM: “Fármacos de Especial Control Médico”. Medicamentos prescritos por médicos especialistas que requieren validación sanitaria y se dispensan en oficinas de farmacia.
- H: “Medicamentos de diagnóstico hospitalario”. Administración y dispensación se realiza en el ámbito hospitalario.
- EFP: “Especialidad Farmacéutica Publicitaria”. Medicamentos que no necesitan prescripción médica. Se pueden publicitar.
- DH: “Medicamentos que se usan para patologías diagnosticadas en un medio hospitalario o institución con medios adecuados para diagnosticarlas, adscrito a un servicio hospitalario”. El seguimiento y la administración pueden hacerse fuera de casa.
- TLD: “Tratamiento de Larga Duración”, medicamentos duraderos a lo largo del tiempo.
- MTP: “Medicamento a base de plantas”.
- EFG: “Medicamento genérico”.
Siempre se debe consultar al médico o al farmacéutico cualquier duda ante el medicamento: como tomarlo, o característica del envase o del prospecto.