• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos de etiqueta: David Vazquez

ARQUEOBACTERIAS: un DOMINIO nuevo

28 jueves Mar 2013

Posted by José Félix Rodríguez Antón in Célula, CIENCIA

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arqueobacteria, David Vazquez, endosimbiosis, eucariotas, Oparine, Pasteur, procariotas, Schawnn, Virchow, Woese

archeobacterias filogenetica

La primera vez que escuche esa clasificación fue de mi profesor de bioquímica David Vazquez.

Al hacer la división de seres vivos establecemos con núcleo EUCARIOTAS y sin núcleo PRO-

CARIOTAS.

Los procariotas desde el punto de vista evolutivo tienen un éxito enorme, pueden con su membrana aislarse del medio circundante y adoptan como hábitat cualquier lugar de la Tierra.

Las ARCHEOBACTERIAS pueden incluso estar sin oxígeno.

Oparine aporta la hipótesis que establece la diferenciación entre las macromoléculas y las primeras células:

  • La vida no dispersa en el medio, cada ser vivo es autónomo, separado del medio por la membrana.
  • La vida presenta reacciones sincronizadas y coordinadas, en el espacio y en el tiempo.

Los eucariotas hace 2000 millones de años cuando los primeros eucariotas unicelulares comían bacterias sin digerirlas, seguían viviendo en ellos como órganos internos, ocupándose de las diferentes tareas, esla hipótesis de la ENDOSIMBIOSIS, así las mitocondrias, en realidad inicialmente bacterias establecieron simbiosis en los ancestros, en beneficio de ambos, en contrapestración proporcionan energía.

Así los eucariotas son más polifacéticos que los procariotas:

  • las células son mucho mayores
  • contienen gran número de órganos diferentes llamados ORGÁNULOS

De la época que va desde el principio de la vida (hace 3.900 millones de años) hasta el Cámbrico (hace unos 540 millones de años) no queda casi nada en paleontología. Durante tres mil millones de años la vida solo produce seres unicelulares, que no resultan apropiados para la petrificación, a este periodo se le llama CRIPTOZOICO, “era de la vida oculta”. Los seres fósiles unicelulares más antiguos tienen una edad aproximada de 3.600 millones de años.

Alrededor de 1830 se perfeccionó el microscopio, gracias al ajuste de la distorsión, permitiendo la ciencia de la histología. En 1838 Theodor Schwann establece la “teoría celular”: las células son las unidades fundamentales de la actividad zoológica y botánica”, con un núcleo y una membrana externa. Rudolf Virchow catedrático de Anatomía en 1849 establece que “toda célula procede de otra célula”, explicando fenómenos

a) biológicos: fertilización y el crecimiento

b) patológicos: origen de la pus en las inflamaciones, mitosis sin control que generan el cáncer

arqueobacterias

La ARCHEA o ARQUEOBACTERIAS son procariotas como hemos dicho carecen de núcleo celular o cualquier orgánulo dentro de la célula, se las considera con una historia evolutiva independiente: creándose un DOMINIO nuevo (Carl Woese, 1990): ARCHEAS, BACTERIAS y EUCARIOTAS.

Las arqueas están subdividas en filos:

  • Crenarchaeota
  • Euryarchaeota
  • Korarchaeota
  • Nanoarchaeota
  • Thaumarchaeota
  • Aigarchaeota

Tienen genes y rutas metabólicas que las hacen cercanas a los eucariotas (enzimas implicadas en la transcripción y la traducción). Algunos aspectos son únicos como éteres lipídicos de sus membranas celulares. Explotando recursos más ampliamente que los eucariotas: desde azúcares hasta amoniaco, iones metálicos e hidrógeno. Se encuentran en variedad de habitats a  parte de las arqueobacterias metanógenas (estómago de rumiantes), pantanos de la Antártida, mares (Mar Muerto, Gran Lago Salado, aguas ricas en azufre) con temperaturas de hasta 110º  y profundidad de la Tierra.

Unas usan energía solar como fuente de energía, otras fijan carbono, pero a diferencia de plantas y cianobacterias no hay ninguna especie que haga ambas cosas. Se reproducen axesualmente, por fisión binaria, fragmentación o gemación, pero a diferencia de eucariota y bacterias ninguna especie forma esporas.

En los orígenes de lo eucariótico y las archeobacterias, no podemos dejar de acordarnos de Pasteur, el primero en establecer una conexión entre los microorganismos y la enfermedad, creando la ciencia de la “bacteriología” o “microbiología”, agrupando las bacterias y vibriones en MICROBIOS.

Estadísticas del sitio

  • 235.510 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 187 seguidores más

Entradas recientes

  • La historia de la Tierra
  • Etapas en Health Design Thinking
  • La visión tricolor éxito en la evolución de los Primates
  • Nuestra primera madre: La Eva mitocondrial
  • Pintar influye en nuestra salud
julio 2022
S D L M X J V
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« May    

Categorías

Estadísticas del sitio

  • 235.510 hits

Entradas recientes

  • La historia de la Tierra
  • Etapas en Health Design Thinking
  • La visión tricolor éxito en la evolución de los Primates
  • Nuestra primera madre: La Eva mitocondrial
  • Pintar influye en nuestra salud

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

julio 2022
S D L M X J V
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« May    

Páginas

  • Perfil

Categorías

Blogroll

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Únete a 187 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...