• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos de etiqueta: Fundación Jiménez Díaz

Entrevista a la neumóloga Diana Sánchez Mellado

22 jueves Dic 2022

Posted by José Félix Rodríguez Antón in SANIDAD

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Diana Sánchez Mellado, FJD, Fundación Jiménez Díaz, neumología, UCCRA

«La UCCRA es una ventaja en cuanto al seguimiento del paciente»

La doctora es médico adjunto en la Fundación Jiménez Díaz, trabaja en el hospital y en el ambulatorio de especialidades «Pontones».

Según «el informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2020-2021» la EPOC y la neumonía son dos causas importantes de morbimortalidad en España. La EPOC se da en 5% de los hombres y en el 2% de las mujeres de 40 y más años. La tasa de hospitalización ajustada por edad es de 12 hospitalizaciones por 10.000 habitantes, el triple en hombres que en mujeres. La neumonía se da en 1% de personas mayores de 70 años. La tasa de hospitalización ajustada por edad es de 16 hospitalizaciones por 10.000 habitantes, mayor en hombres que en mujeres. Y el asma en el 2020 afectó en España alrededor de 2,5 millones de personas, con una prevalencia del 5% en adultos.


Las hospitalizaciones y los reingresos por agudización de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) tienen una importante carga socioeconómica, por ello en el Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz se ha creado la UCCRA (Unidad de Cuidados Crónicos Respiratorios), controlando las variables de riesgo y aumentando la supervivencia.


¿Por qué estudió medicina?


Era lo único que quería ser, es algo que quería ser desde pequeña, tenía vocación para ello. Tenía claro que quería hacer la especialidad aquí en Madrid. Estudié en la Universidad Complutense y luego hice la residencia en el Hospital Ramón y Cajal.

La unidad UCCRA ¿Qué ha supuesto para la actividad hospitalaria?

La UCCRA es una ventaja en cuanto al seguimiento del paciente. Mejora en calidad de vida, hay una disminución de mortalidad, de reingresos. Es una medida-coste efectiva. Da soporte a los pacientes en su propio domicilio, evitando un ingreso que en algunos casos no es necesario. Tratándose el paciente en su entorno habitual, tiene un factor positivo en la calidad de vida.

«el motivo por el cual se diagnostican más pacientes con asma es porque lo sospechamos»

El objetivo de la UCCRA es hacer el seguimiento de esos pacientes que han sido dados de alta, para asegurar en la medida de lo posible que la evolución va a ser satisfactoria. Estando alerta ante cualquier complicación que pueda surgir tanto a nivel respiratorio, a nivel motor, dudas en el tratamiento farmacológico, dudas con la oxigenoterapia, hacer un control estrecho, estar pendiente de estos pacientes que en muchas ocasiones son pacientes frágiles.

¿Es fácil trabajar con otros servicios en patologías interdisciplinares como asma o trastornos del sueño?

Tanto en la Unidad de Asma de alta complejidad, como en la Unidad del Sueño, la colaboración con otros servicios, con otros especialistas es positiva; trabajar juntos es muy enriquecedor. Se aportan distintos puntos de vista, distintas visiones, distintas perspectivas sobre esas patologías.
En el caso del asma hay compañeros de Otorrinolaringología, Alergia e Inmunología. En el caso de la Unidad del Sueño son compañeros de Psiquiatría, Otorrinolaringología y Maxilofacial.

Está especializada en asma, ¿Cada vez hay más gente con esa patología?

El asma es un síndrome, una interacción de factores genéticos y factores ambientales. El hecho de que esté aumentando la polución, la contaminación, distintos irritantes, distintos alérgenos, distintas exposiciones; contribuyen a la manifestación del asma.

«en Neumología la pandemia ha supuesto un antes y un después con la telemedicina»

El motivo por el cual se diagnostican más pacientes con asma es porque lo sospechamos.
Tenemos al alcance técnicas para diagnosticarlo como pruebas de función pulmonar, el examen de óxido nítrico y una atención especializada

Para usted ¿Es importante la sala de consulta del médico?

La consulta de un médico tiene que ser una consulta agradable, que el paciente se encuentre cómodo, este confortable y que no se sienta en cierto modo intimidado.

¿Qué supuso la telemedicina durante la pandemia en la especialidad de Neumología?

En Neumología la pandemia ha supuesto un antes y un después con la telemedicina, mejorando el control y el seguimiento de los pacientes con el teléfono, página web, reuniones y llamadas.

¿Cómo consigue la conciliación del trabajo y la familia?

Algunas veces hay que priorizar, pero si te organizas puedes compaginar las dos cosas. Hay que hacer todo por el trabajo; también hay que hacer una vida fuera con la familia y los amigos.

Su tesis ha sido premiada como la mejor sobre Neumología en la Comunidad de Madrid. ¿Cuál fue el tema de investigación?

La tesis estuvo basada en el programa UCCRA. Esta unidad que se había creado en el Servicio de Neumología. El objetivo de la tesis fue ver como la unidad de soporte, en el domicilio de los pacientes que habían sido dados de alta, tras un ingreso por agudización de EPOC, mejoraban la supervivencia y disminuían los reingresos al mes y a los tres meses. El resultado fue beneficioso.

¿Cómo ve la mujer en la Ciencia?

La mujer en España, en la Ciencia y en la Medicina está teniendo un auge. Debido a su mejor formación, con un mejor desarrollo tanto a nivel profesional, investigador e intelectual.

Anuncio publicitario

Estadísticas del sitio

  • 266.749 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 221 suscriptores

Entradas recientes

  • Martín Cortés (el mestizo)
  • La «rotación» del núcleo interno de la Tierra se ha detenido recientemente
  • ChatGPT: Optimizing Language Models for Dialogue
  • Viajes transoceánicos antes de los Europeos
  • Descubriendo el mundo en el siglo XV
febrero 2023
S D L M X J V
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene    

Categorías

Estadísticas del sitio

  • 266.749 hits

Entradas recientes

  • Martín Cortés (el mestizo)
  • La «rotación» del núcleo interno de la Tierra se ha detenido recientemente
  • ChatGPT: Optimizing Language Models for Dialogue
  • Viajes transoceánicos antes de los Europeos
  • Descubriendo el mundo en el siglo XV

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

febrero 2023
S D L M X J V
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene    

Páginas

  • Perfil

Categorías

Blogroll

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Únete a 194 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...