Etiquetas

Jonas Edward Salk (Nueva York, 1914 – California, 1995) fue investigador médico y virólogo estadounidense, que desarrolló la vacuna contra la poliomielitis.

La poliomielitis enfermedad producida por un virus (Poliovirus, género Enterovirus, familia Picornaviridae), más frecuente en niños. La forma aguda afecta a la médula espinal, causando parálisis, atrofia y deformidad permanente de uno o más grupos musculares. Denominado coloquialmente polio.

En 1947, Salk fue nombrado director del Laboratorio de Investigación de Virus de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh. Con fondos de la Fundación Nacional para la Parálisis infantil, comenzó a desarrollar las técnicas que le llevarían a desarrollar la vacuna contra la «poliomielitis paralítica». Trabajo al que se dedicó durante los siguientes siete años.
En 1954 comenzó el programa más elaborado de ese tipo en la historia: comenzaron las pruebas nacionales con veinte mil médicos y agentes de la salud pública, sesenta y cuatro mil académicos, veinte mil voluntarios; más de 1.800.000 niños en edad escolar formaron parte del comité de prueba.
En 1955 se anunciaron los resultados: la vacuna era eficaz y segura. En 1953 la cantidad promedio de casos de polio en los EE.UU fue de más de 45.000. En 1962 se había reducido a 910. Salk nunca patentó la vacuna ni ganó dinero con su descubrimiento, prefiriendo que se distribuyera lo más ampliamente posible.

La vacuna Salk o vacuna de poliovirus inactivados en tres variedades de referencia que son Mahoney (poliovirus tipo 1), MEF-1 (poliovirus tipo 2) y Saukett (poliovirus tipo 3). Los virus son cultivados en células Vero provenientes de tejido epitelial renal de mono y son inactivados posteriormente con formol.
La vacuna Salk inyectada confiere inmunidad mediada por IgG en el torrente sanguíneo, lo cual previene el progreso de la infección por poliovirus a una viremia y protege a las neuronas motoras.
Asi se elimina el riesgo de la polio bulbar y del síndrome pospolio.
La vacuna inactivada Salk se administra mediante inyección intramuscular como las vacunas para otras enfermedades.
Tras dos dosis de vacuna de virus inactivados o vacuna Salk, al menos el 99 % de los individuos desarrollan anticuerpos contra los 3 serotipos de poliovirus y más del 99 % son inmunes ante los poliovirus con tres dosis.
En 1960, fundó el Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California. Continuó publicando libros: «Man Unfolding» (1972), «La supervivencia de los más sabios» (1973), «Población mundial y valores humanos: una nueva realidad» (1981) y «Anatomía de la realidad: fusión de la intuición y la razón» (1983).
En sus últimos años Salk se dedicó a tratar de crear una vacuna contra el sida.
Murió el 23 de junio de 1995 a la edad de 80 años en La Jolla, California.
Bibliografía:
Salk Institute for Biological Studies
https://www.salk.edu/
Salk Institute: History of Salk
https://www.salk.edu/about/history-of-salk/jonas-salk/
Britannica: «Jonas Salk»
https://www.britannica.com/biography/Jonas-Salk#ref201334
Britannica: «Polio Vaccine»
https://www.britannica.com/science/polio-vaccine#ref1068841
A Science Odyssey: People and Discoveries: «Salk produces polio vaccine»
https://www.pbs.org/wgbh/aso/databank/entries/dm52sa.html
National Archives, Esisenhower Library: «Jonas Salk and the Polio Vaccine»
https://www.eisenhowerlibrary.gov/research/online-documents/jonas-salk-and-polio-vaccine
Dox, Ida G. et al; «Diccionario médico Harper Collins», Ed. Marbán, 2005