Etiquetas
astrodinámica, Hohmann, maniobra, orbita, transferencia elíptica

Walter Hohmann (1880), fue un ingeniero alemán, que descubrió una maniobra eficaz para la transferencia coplanar de un vehículo espacial entre dos órbitas circulares por medio de una órbita de transferencia elíptica, llamada “Orbita de transferencia de Hohmann”.
Entre 1911 y 1915 Hohmann estudió el vuelo espacial interplanetario, publicándolo en el libro “Die Erreichbarkeit der Himmelsköper (La accesibilidad de los cuerpos celestes)”.

Las órbitas de la mayoría de los planetas del sistema solar se encuentran cerca del plano orbital de la Tierra (plano eclíptico).
La forma más eficiente energética para que una nave espacial se transfiera de la órbita de un planeta a otro es usar una elipse de transferencia de Hohmann, desde un planeta 1 a un planeta exterior 2.

La solución original de Hohmann, se obtiene para una transferencia bi-impulsiva entre dos órbitas circulares y coplanares. Es el más usado en maniobras orbitales:
Tiene los siguientes pasos:
A) En la órbita inicial un impulso con magnitud:

B) El segundo impulso se aplica cuando la nave espacial está en la apoapsis (punto de una órbita elíptica más alejado de su centro gravitatorio).

Bibliografía:
Sabin, Carlos; Investigación y Ciencia,«Entrelazados en el espacio» Agosto 2015
https://www.investigacionyciencia.es/blogs/fisica-y-quimica/85/posts/entrelazados-en-el-espacio-13477
David Edward Bruschi, Carlos Sabín, Angela White, Valentina Baccetti, Daniel K L Oi and Ivette Fuentes; «Testing the effects of gravity and motion on quantum entanglement in space-based experiments»New Journal of Physics, Volume 16, May 2014
https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1367-2630/16/5/053041ay
Encyclopaedia Britannica: «Hohmann orbit«
https://www.britannica.com/science/Hohmann-orbit