• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos diarios: octubre 30, 2012

PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS de Investigación Científica y Técnica 2012: ANTICUERPOS TERAPEÚTICOS

30 martes Oct 2012

Posted by José Félix Rodríguez Antón in Premios ciencia

≈ Deja un comentario

Es el premio más importante que se entrega en España, yo tuve la suerte de conocer y hacer un estudio para Alberto Sols uno de los primeros bioquímicos premiados de la Autónoma en 1981. Son entregados en la Ciudad de Oviedo.

El Premio es concedido a “la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuyos descubrimientos o labor de investigación representan una contribución relevante para el progreso de la Humanidad en los campos de las Matemáticas, Física, Química, Biología, Medicina, Ciencias Ambientales, de la Tierra y del Espacio, así como técnicas y tecnologías relacionadas con ellas”.

Este año 2012, en su 32da edición, optan 45 candidaturas, procedentes de 19 países, la escultura es de Joan Miró, un diploma y una insignia con 50.000 euros.

Ha sido galardonada la candidatura del biólogo británico Sir Gregory Wintery el patólogo estadounidense Richard A. Lerner. Abren nuevas vías en la INMUNOLOGIA: medicina personalizada, medicina preventiva y catálisis química.

WINTER, de 61 años,un británico bioquímico, que dirige el laboratorio de Biología Molecular en el Trinity College, Cambridge; fundador de la compañía de biotecnología “Cambridge Antibody Technology” (fabricante del fármaco HUMIRA, adalimumab), fundó la compañía Domantis adquirida por Glaxo.

Ha estudiado la modificación de las células animales productoras de anticuerpos, para que puedan funcionar sin rechazo en el organismo humano.

LERNER, de 74 años, estadounidenese, fue presidente del Instituto de Investigación Scripps (TSRI), tiene 67 patentes y 403 artículos científicos publicados y ha escrito la novela “Epidemia 9”.

Ha diseñado bibliotecas combinatorias de anticuerpos, ampliando el rango de acción del sistema inmune.

Así han realizado Winter y Lerner anticuerpos monoclonales que se utilizan en el tratamiento de patologías como: artritis reumatoide, espondilitis anquilosante y enfermedad de Crohn. Estos anticuerpos “humanos” no producen rechazo frente a los producidos a partir de “ratón”.

Las enfermedades reumatoides (ER) afectan a muchas personas con gran dolencia, la degeneración es irreversible dandose la discapacidad. Actividades cotidianas para todos nosotros como peinarnos o vestirnos para millones de personas son un problema.

Haciendo un poco de HISTORIA, vemos que como siempre hay una continuidad en la investigación y en los éxitos. Ya a finales del siglo XIX, los microbiólogos, estudiaban como se defendía el organismo de los ataques de los microbios (toxinas bacterianas).

Von Behring y Kitasato vieron en los 90 del siglo XIX que en el suero había algo que bloqueaba las toxinas. Ehrlich, vió que las toxinas producían antitoxinas séricas según el sistema: “llave-cerradura”. En los años 30 del siglo XX Landsteiner, descubridor de los brupos sanguíneos ABO, vió que eso eran los anticuerpos y la toxina el antígeno.

Bernett y Talmage aportan el concepto de la “selección clonal”: la célula B produce un solo tipo anticuerpo. Y en 1975 Milstein y Köhler descubren los “ANTICUERPOS MONOCLONALES”, publicándolo en Nature y recibiendo el Premio Nobel en 1984: es posible obtener el mismo tipo de anticuerpo cultivando líneas clonales de linfocitos B de animales inmunizados (ratones). Pues cada linfocito está produciendo un único tipo de anticuerpo, una línea clonal o clon de linfocitos produce un anticuerpo monoclonal que reconoce solo un antígeno. Esto se hace mediante la técnica del HIBRIDOMA( un linfocito B de animal inmunizado con un antígeno se fusiona con una célula tumoral no secretora de anticuerpos), surge una célula inmortal con producción ilimitada de anticuerpos monoclonales.

Los anticuerpos monoclonales fueron desarrollados inicialmente de los ratones como una herramienta para el estudio del sistema inmune. Pero al proceder de ratón se inactivan por la respuesta inmune del organismo, lo que impide tener beneficios a largo plazo.

En 1986 se consigue “ANTICUERPOS MONOCLONALES HUMANIZADOS” mediante la técnica de Michael Neuberger en el laboratorio MRC de Winter. Gracias a las bibliotecas de bacteriófagos que tienen insertados dentro de su ADN genes que codifican la regiones variables de Ig.

El mercado del anticuerpo terapeútico se calcula que en el año 2010 alcanzará 16 mil millones de libras, con productos para: cáncer de mama, leucemia, asma, artritis, psoriasis, rechazo de transplantes, etc…

Bueno para acabar destacaré los años importantes en esta carrera por dominar la INMUNOLOGIA hasta llegar a los ANTICUERPOS MONOCLONALES HUMANIZADOS:

  • 1975: método para aislar y reproducir anticuerpos monoclonales
  • 1986: técnicas iniciales para humanizar anticuerpos monoclonales en ratón
  • 1990: estudios de producción en probeta de anticuerpos monoclonales específicos
  • 2003: se lanza HUMIRA en el Reino Unido
  • 2005: MRC vende los derechos de Humira a Abbott
  • 2006: MRC es vendido a AstraZeneca
  • 2006: MRC-Domantis es vendido a GSC

Estadísticas del sitio

  • 235.760 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 187 seguidores más

Entradas recientes

  • La historia de la Tierra
  • Etapas en Health Design Thinking
  • La visión tricolor éxito en la evolución de los Primates
  • Nuestra primera madre: La Eva mitocondrial
  • Pintar influye en nuestra salud
octubre 2012
S D L M X J V
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
    Nov »

Categorías

Estadísticas del sitio

  • 235.760 hits

Entradas recientes

  • La historia de la Tierra
  • Etapas en Health Design Thinking
  • La visión tricolor éxito en la evolución de los Primates
  • Nuestra primera madre: La Eva mitocondrial
  • Pintar influye en nuestra salud

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

octubre 2012
S D L M X J V
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
    Nov »

Páginas

  • Perfil

Categorías

Blogroll

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Únete a 187 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra