• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos diarios: octubre 21, 2012

ENCODE PROJECT

21 domingo Oct 2012

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA, Genética

≈ 1 comentario

The Encode Project (2003) and Encyclopedia of DNA Elements, began en 2003 to study the genome of Homo sapiens, mapping each functional part of the human genome (20.000 genes), 32 research groups isolating the RNA sequence and identifying the DNA corresponding.

Called «junk DNA», the DNA of the gene giving no insturctions (also called «DNA dark» matter).

In the evolutionary realm is seen as the genome of higher EUKARYOTES an man are areas of duplicated sequences and introns and not due to an increased number of genes.

Fuente del dibujo emulenews

But recently has been news that this DNA serves on the control cells, organs and tissues.

On September 5, 2012, have been published in Nature, Genome Research and Genome Biology, researchers from Harvard, MIT and other universities, grouped at the Broad Institute, made a map of «junk DNA», genes that perform activity: SWITCHES that idicate when a gene is active or inactive, regulating diseases like DIABETES.

The Encode Project also tells us that DNA regions which are remote if the ball DNA unwinds, are close interacting with eachother, chaging the traditional dimensional vision by the three-dimensional.

El Boson de Higgs: la partícula de Dios

21 domingo Oct 2012

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA, Química

≈ Deja un comentario

El boson es un tipo básico de par Untícula elemental (no se puede dividir más),el otro son los fermiones);que forman parte de protones, neutrones y nucleos atómicos. Su nombre es en honor del físico indio Satyendra Nath Bose.

Peter Ware Higgs es un físico inglés conocido por su teoría ELECTRODEBIL, propuesta en  los años 60 sobre la ruptura de la simetría, explicando el origen de la masa de las partículas elementales, y de los bosones W y Z(particulas mediadoras de la interacción nuclear debil).
Unifica el electromagnetismo con la interacción debil: rompe la simetria de la teoria SU(2) y predice la existencia del bosón de Higgs, causante de la masa de todas las partículas.

“La partícula de Dios o Boson de Higgs” explica por qué la materia es tal y como la conocemos. Es una excitación del campo de Higgs. El campo permea todo el universo y toda la materia interacciona con el. Cuando alguna de las partículas fundamentales que viajan a través de ese campo adquieren masa, la cantidad de masa depende de la fuerza en que interactúan con el campo de Higgs.

El largo camino hasta llegar al hallazgo de la partícula  en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de Ginebra empieza con  Demócrito con su teoría de los átomos en el siglo V a.C., Dalton en 1804  propone el modelo atómico, Maxwell publica en 1865 las ecuaciones de electromagnetismo, con Schrodinger, Heisenberg, Dirac, Broglie y Pauli surge la mecánica cuántica que explica un nuevo concepto del átomo.

Un atomo es como un Sistema Solar en pequeño: con un núcleo central (protones y neutrones) y a su alrededor giran los electrones. Los protones y neutrones estan formados por quarks. Al contrario que los protones y los neutrones, los electrones son partículas elementales(no se pueden dividir mas). Lo que no se comprende es que una partícula como un quark sea 350.000 veces más pesado que un electrón, sería como comparar una sardina con una ballena.
Aquí es donde Higgs explica: “todo el espacio está relleno de un campo invisible que interacciona con las partículas fundamentales, así el electrón interactúa muy poco con ese campo y por eso tiene una masa pequeña, el quark interacciona muy fuerte con el campo y tiene una masa mayor”. Es como si “el campo de Higgs” fuese el agua de la
sardina y la ballena.

Este mecanismo también es conocido como mecanismo de Higgs-Brout-Englert-Guralnik-Haken-Kibble, fue inspirado en la Teoria BCS de rompimiento de simetría en superconductividad basado en la relatividad, el electromagnetismo y otros fenómenos clásicos. Existe una relación general entre partículas y campos. Por cada partícula hay un campo y por cada tipo de campo hay una partícula. El bosón de Higgs según esto se interpreta como que cada parte de la ruptura de simetria genera un campo, para el cual los elementos que viven en este campo son sus respectivos bosones.
Todas las partículas masivas que lo forman interaccionan con este campo y reciben su masa de él.

Bueno después de bucear en los bosones, partículas que existen en una millonesima de millonésima de una millonésima de una millonésima de segundo: ¿para que nos sirve entenderlos?

Ayudan a explicar cómo las partículas fundamentales ganan masa, una propiedad que les permite unirse y formar elementos que conocemos del universo como estrellas y planetas, es como si estuvieramos ante la electricidad en el siglo XIX.

OLA de Energía: EL TSUNAMI

21 domingo Oct 2012

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA, Geodinámica

≈ Deja un comentario

Ha llegado en octubre a las pantallas de cine españolas y a nuestras vidas una película llena de suspense, amor y unión de la familia ante la adversidad de los elementos naturales: “ Lo imposible”
de Juan Antonio Bayona.

Lo que se ve en la película es un TSUNAMI. Es una palabra japonesa: “tsu” (bahía) y “nami” (ola) traducido al latín sería: MAREMOTO “mare” (mar) y “motus” (movimiento). El 90% de estos fenómenos se producen por terremotos: “maremotos tectónicos”. Mayoritariamente se producen en el Pacífico, donde las placas tectónicas se introducen bruscamente bajo la placa continental, provocando el fenómeno de subducción. El fondo marino se mueve bruscamente en sentido vertical, de forma que el agua del océano es impulsada fuera de su equilibrio normal. Cuando esta gran masa de agua trata de recuperar su equilibrio, se generan las olas. Para que se genere el maremoto se tienen que cumplir tres condiciones: a) magnitud considerable, b) bajo el lecho marino y c) capaces de deformarlo.

El fuerte movimiento del agua produce un efecto “latigazo” hacia la superficie, logrando olas de magnitud considerable:

la velocidad= V= raiz (gxD)
raiz cuadrada de multiplicar la gravedad (9,8 m/s2) x profundidad.
Unos 700 km/h.

Cuando la ola entra en la plataforma continental, la disminución fuerte de la profundidad hace que se disminuya la velocidad y empieza a aumentar la altura.
Una vez que la ola llega a tierra, la forma en que la ola rompe depende del coeficiente:

H/L (altura de la cresta/ longitud de la onda)

En alta mar la ola pasa desapercibida, queda camuflada entre las olas superficiales. La ola es mas de lo que se ve, llegando a la costa se frena pero gana altura, pasando en 5 minutos de 3 a 30 metros.

MAREMOTOS versus MEGAMAREMOTOS: por erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra, meteoritos o explosiones submarinas se originan diferentemente a los terremotos los Megamaremotos. El maremoto tectónico distribuye su energía a lo largo de la superficie del agua, los megamaremotos parten de un suceso puntual y localizado, siendo su energía menor.

En el pasado grandes maremotos fueron:
Isla Santorini: – 1.650; Golfo de Cádiz: -1.500; Lisboa: 1.755; Krakatoa (Java/Sumatra): 1.883;
Mesina ( Sicilia): 1.908; Océano Pacífico: 1.946; Alaska: 1.958: Valdivia (Chile): 1.960
Tumaco (Colombia): 1.979; Nicaragua: 1.992; Hokkaido (Japón): 1.993; Oceáno Índico: 2.004
Chile: 2.010; Japón: 2.011

PREVENCIÓN Y PREDICCIÓN: como prevención se encuentran: las barreras naturales (manglares, arrecifes coralinos o vegetación costera).

Los sistemas convencionales de predicción se basan fundamentalmente en: localización, profundidad y magnitud del terremoto. La NASA utiliza el método de Song (2007): se basa en los datos de estaciones GPS costeras próximas al epicentro y las mediciones del talud continental. Calcula la energía que un terremoto bajo el mar transfiere al océano para provocar un tsunami, estimando sus posiciones al segundo, midiendo la altura de la superficie del mar por satélite.

Estadísticas del sitio

  • 235.759 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 187 seguidores más

Entradas recientes

  • La historia de la Tierra
  • Etapas en Health Design Thinking
  • La visión tricolor éxito en la evolución de los Primates
  • Nuestra primera madre: La Eva mitocondrial
  • Pintar influye en nuestra salud
octubre 2012
S D L M X J V
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
    Nov »

Categorías

Estadísticas del sitio

  • 235.759 hits

Entradas recientes

  • La historia de la Tierra
  • Etapas en Health Design Thinking
  • La visión tricolor éxito en la evolución de los Primates
  • Nuestra primera madre: La Eva mitocondrial
  • Pintar influye en nuestra salud

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

octubre 2012
S D L M X J V
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
    Nov »

Páginas

  • Perfil

Categorías

Blogroll

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Únete a 187 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...