Etiquetas
Elecciones autonómicas, Elecciones municipales, I+D, Informe Cronos, PIB
Las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo y las elecciones generales que se llevarán a cabo antes del 20 de diciembre tienen que tener en cuenta el mantenimiento del sistema público, vamos a analizar la situación actual de los dos campos.
- Sanidad (informe Cronos- The Boston Consulting Group)
- Conseguir una financiación suficiente, ya que los gobiernos regionales presupuestan por debajo de lo que gastan (9.000 euros).
- Difícil reducción del gasto real, por el envejecimiento de la población, en una década el Sistema Nacional de Salud (SNS) gastará entre 15.000 y 30.000 millones en atender pacientes crónicos. Ocho de cada diez consultas en atención primaria y seis de cada diez ingresos hospitalarios en España se deben a una enfermedad crónica. Estas patologías afectan a 19 millones de personas, los crónicos consumen el 75% de los recursos del SNS.
- Las compañías farmacéuticas tienen una I+D cada vez más costo
- Desigualdades en el acceso a nuevos tratamientos en las regiones, en el ámbito ambulatorio y hospitalario.
- “El paciente activo” por medio de la educación e información, en el manejo de su enfermedad, con mejores resultados, entre un 8% y un 21% más barato con menos uso y mejor adherencia a la medicación.
- Investigación científica en España
- PIB dedicado a I+D son desfavorables: 0,9% en España (duodécimo puesto entre los quince estados de la Unión Europea), la media de la UE es 1,9%. En EE.UU es el 2,7% de su PIB.
- Planificar y establecer áreas de I+D, en los que España sea referencia.
- Flexibilizar procedimientos administrativos de las carreras universitarias en las universidades.
- Pacto social para que los españoles se den cuenta de la importancia de la investigación.
- Los Gobiernos deben estimular que las empresas y universidades apuesten por la investigación. Con incentivos fiscales para las empresas que investiguen.
Links relacionados:
- I+d en España
http://www.ine.es/inebmenu/mnu_imasd.htm
- Salud en España
http://www.ine.es/inebmenu/mnu_salud.htm