• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos de etiqueta: Psicología Social

Black Friday: compras compulsivas

28 jueves Nov 2019

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Black Friday, consumo, Psicología Social

Super Sale Friday Black

Existe con el fin de incrementar y focalizar el consumo, usando técnicas de psicología social para aumentar el volumen de ventas.

 
Inaugura la temporada de compras navideñas con rebajas anunciadas en tiendas minoristas y grandes almacenes, es un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, se celebra el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre. Se originó en Filadelfia en 1869 debido a la gran cantidad de tráfico que había en las calles el día siguiente de Acción de gracias, se extendió por los otros estados a partir de 1975. También se puede referir al paso de números rojos a números negros en las cuentas de los comercios.

 

El Black Friday surgió para compensar la bajada del consumo a causa de “la gran crisis”, ofreciendo descuentos. Se ha extendido a Reino Unido, España, Europa y América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y El Salvador).

 

Los comercios minoristas, grandes superficies y comercio electrónico hacen promociones entre un 20 y 30%, los “mejores descuentos del todo el año”. Utilizan el marketing para ganar clientes y vender más. Estimulan las emociones asociadas al proceso de compra creando en un estilo de vida consumista con compras impulsivas:
a) Proximidad de las compras de navidad, siendo una oportunidad
b) Publicidad que genera una expectativa en los consumidores
c) En unas fechas determinadas, creando la sensación de “chollo” o de urgencia por comprar un producto o servicio

consumo 2
Son principios psicológicos básicos que subyacen a los procesos de influencia: “La escasez” asociamos las cosas valiosas a aquello que no está al alcance de todos, según “la teoría de la reactancia” (Brehm, 1966) se suscita una reacción de lucha por lo que resulta costoso o que nos prohíben; por eso se dedica atención y recursos por los productos difíciles de conseguir. El heurístico basado en la escasez se podría definir con el término: “uno debe asegurarse aquellas oportunidades que son escasas o pasajeras”; el heurístico basado en el tiempo limitado: “cuando la posibilidad de adquisición de un producto se limita en el tiempo”.

 

Las asociaciones de consumidores establecen críticas entorno al Black Friday: precios de los productos están determinados, inflados con anterioridad para estas fechas; productos “derivados” hechos para estas fechas con materiales de baja calidad y gran cantidad de residuos que se generan en paquetes, embalajes y envoltorios.

 

La facturación en Estados Unidos en el 2013 durante ese viernes con la compra por 141 millones de personas fue 57.400 millones de dólares en tiendas y 1.200 millones por internet, un promedio de 967$ por cada estadounidense.

 

En España en 2018 la campaña generó una facturación de 1.500 millones de euros:
– 39,2 % productos tecnológicos
– 33,7 % ropa, calzado y complementos
– 7,55 % planes de ocio y entretenimiento
– 5,6% salud, belleza y bienestar

 
quizás ya se ha tocado techo, al saturar a los potenciales compradores, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las facturaciones de los comercios minoristas han ido bajando:
– 2015 incremento de ventas 4,6%
– 2016 incremento de ventas 4,2%
– 2017 incremento de ventas 2,9%
– 2018 incremento de ventas 1,5%

 

mirar

 

Algunos consejos para comprar en Black Friday:
– Mirar con anterioridad los productos, comparándolos en otras tiendas y en internet.
– Mirar si el precio se corresponde con la calidad del producto
– Mirar la gestión de devoluciones y servicio postventa
– Apps donde nos dan información de los descuentos y de los productos Verificadordeofertas.es; chollometro; enchollados; Price Tracker for Amazon; Idealo

 

Bibliografía:

INE Ventas del comercio minorista
https://www.ine.es/prensa/icm_prensa.htm

 

Cuadrado Guirado, Mª Isabel; Gaviria Stewart, Elena; López Sáez, Mercedes; “Introducción a la psicología Social”, Ed. Sanz y Torres. UNED, 2013

 

David Mikkelson; “How Did “Black Friday” Get its Name?”, 2013

How Did ‘Black Friday’ Get Its Name?

 

Ben Zimmer; “The Origins of “Black Friday” Visual Thesaurus, 2011
https://www.visualthesaurus.com/cm/wordroutes/the-origins-of-black-friday/

 

Estadísticas del sitio

  • 230.104 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 185 seguidores más

Entradas recientes

  • La historia de la Tierra
  • Etapas en Health Design Thinking
  • La visión tricolor éxito en la evolución de los Primates
  • Nuestra primera madre: La Eva mitocondrial
  • Pintar influye en nuestra salud
mayo 2022
S D L M X J V
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr    

Categorías

Estadísticas del sitio

  • 230.104 hits

Entradas recientes

  • La historia de la Tierra
  • Etapas en Health Design Thinking
  • La visión tricolor éxito en la evolución de los Primates
  • Nuestra primera madre: La Eva mitocondrial
  • Pintar influye en nuestra salud

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

mayo 2022
S D L M X J V
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr    

Páginas

  • Perfil

Categorías

Blogroll

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Únete a 185 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...