Etiquetas

,

A las 22.12 del martes 6 de Noviembre, la cadena de televisión NBC, le otorga la  victoria cuatro años más para Obama, para continuar su gestión en los veintisiete estados.

Su programa en la etapa anterior ha sido cumplida a medias, pero ha sido un precursor de la gestión económica y del cambio social. Se ha rodeado de los mejores economistas roosvelianos consiguiendo un crecimiento aceptable del PIB y ha llevado a cabo la reforma sanitaria.

Ha sabido estimular la economia, con un crecimiento del 2% y conteniendo el paro en el 8%, gracias a introducir liquidez en el mercado, sin pararse  la economia:

  • dinero en circulación de la Reserva Federal
  • dinero en circulación  del Tesoro
  • presupuesto expansivo
  • ley Dodd-Frank
  • limitar practicas de riesgo
  • control de paraisos fiscales y agencias de calificación

a Europa nos beneficia en cuanto que el euro estará mas fortalecido con una mayor estabilidad en la economía mundial.

La Reforma de la Salud, de Obama del 2010 es la principal reforma de los demócratas, apoyando el seguro de salud obligatorio, dando cobertura a personas que carecian de ella.

En los estados americanos hay más de 45 millones de personas que no tienen acceso a la sanidad pública, los pacientes tienen que abonar los gastos en medicamentos que sobrepasen los 2.700 dólares anuales hasta un limite de 6.100 dólares, luego lo financia el estado.

El último informe de la industria farmaceútica americana PhRMA, revela en el 2011 un aumento del 1,5% en facturación, hasta los 295.496 millones de dólares. En investigación y desarrollo de nuevos fármacos cayó a niveles del 2010 y 2009,  hasta los 49.475 millones de dólares, así el porcentaje dedicado a I+D es un 2,4%.La reforma de Obama beneficia más a las empresas de genéricos y biosimilares, con un impacto negativo en el crecimiento del sector de las marcas.

Los campos que se estan desarrollando en el mercado americano como oportunidades de negocio son:

  • cáncer
  • enfermedades raras
  • enfermedades respiratorias
Anuncio publicitario