Etiquetas
Es una herramienta para dirigir, instruir, entrenar a una persona o a un grupo.
Su objetivo es conseguir una meta o desarrrollar habilidades.
El término COACHING viene del inglés to coach, la persona que realiza el coaching, es el entrenador «coach» y que la que la recibe «coachee» (Evered y Selman, 1989), marcando objetivos y diseñando un plan (Zeus y Skiffington, 2002).
El proceso tiene los siguientes pasos:
-
Observar
-
Conciencia
-
Objetivos
-
Actuar
-
Medir
Es joven, tiene el boom en EEUU en los 90, en España está en desarrollo.
Se utiliza una terminología cercana a la sociedad, donde las tácticas están sistematizadas:
-
Optimismo- Martin Seligman: ABCDE (adversidad, creencias, consecución, debates, energización).
-
Sinceridad-Paul Ekman: FACS (sistema de Codificación de Acción Facial).
-
Felicidad- Escala de la felicidad subjectiva. Cuestionario de Oxford sobre la felicidad.
Existen muchas ramas de psicología aplicada que se ocupan de estos temas: condicionamiento clásico, condicionamiento operante, motivación, emoción, personalidad, imitación, cognición, etc.. si no se tienen los conocimientos adecuados básicos no se puede realizar una aplicación eficaz y segura para resolver los problemas.
En mi «día a día» de la visita médica es bueno gestionar:
-
Objetivos planteados
-
Relaciones humanas
-
Compromisos de cooperación
Reblogged this on Empresa & Gobierno.
Me gustaMe gusta