Etiquetas
enfermedad cardiovascular, estilo de vida, estudio de cohortes, factores de riesgo, medicina epidemiológica
Este estudio supone un cambio en la Medicina Epidemiológica, considerando “los factores de riesgo” como elementos que aumentan la frecuencia de una enfermedad con carácter predictivo. Se inicia en 1948 el Estudio del Corazón, por el Instituto Nacional Cardiaco NHLBI y la Universidad de Boston, identifica los factores comunes que contribuyen a enfermedades cardiovasculares (CVD), siguiendo por 3 generaciones a los participantes.
Framingham es una ciudad situada en el condado de Middelesex, en el estado de Massachusetts,con una población de 68.000 habitantes, el primer asentamiento fué en 1647 en la orilla del río Sudbury. Al haberse realizado anteriormente un estudio en dicha población sobre la tuberculosis en1918 y por la proximidad a Boston, se inicio el estudio en medicina que lleva dicho nombre.
Es un Estudio de Cohortes (epidemiológico, observacional, analítico), longitudinal prospectivo, comparando la frecuencia de la enfermedad entre dos poblaciones, que inicialmente no tienen la enfermedad, expuestos a un determinado factor de riesgo un grupo y otro no. Propio de estudios con grandes tamaños muestrales, con gran duración en el tiempo.
El estudio comenzó en 1948 con una Cohorte Original de 5.209 hombres y mujeres de Franmingham, entre 30 y 62 años, sin sufrir síntomas de ninguna enfermedad cardiovascular o sufrido un ataque al corazón o accidente cerebrovascular.
En 1971 se reclutó a una segunda generación Cohorte de Hijos (OFFSPRING COHORT), en 1994 otro nuevo grupo Cohorte de Omni y en el 2005 la Cohorte de 3ª Generación (GEN III).
Monitorizando los participantes se han identificado los Factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares:
- la prresión arterial bT
- niveles de colesterol HDL bH y triglicéridos ,
- colesterol bC
- edad bE1
- diabetes bD
- fumador bF
- rasgos psico-sociales
- sexo
adicionalmente se han estudiado relacion entre características físicas y patrones genéticos.
Calculando el riesgo (L) mediante el modelo Framingham (Circulation 1998;97:1837-1847).
LH= bE1xEDAD + bC + bH + bT + bD + bF , así cuando nos da L= 11, introduciendo
los valores de los factores correspondientes, es una probabilidad de evento cardiovascular del 11%.
Ampliamente utilizado para la toma de decisiones terapéuticas, estimando el riesgo al introducir las características de riesto del paciente en concreto.
Actualmente se estan usando modelos que tienen en cuenta la incidencia de estos eventos con características de riesgo en Europa como el estudio SCORE y el estudio INDIANA.
Según las observaciones llevadas en el Estudio Franmingham, son decisivos para disminuir las muertes por enfermedad:
- CORONARIA
- ICTUS ISQUÉMICO
- ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
las siguientes modificaciones del “estilo de vida”:
- SUSPENSIÓN DEL TABACO
- EJERCICIO FÍSICO
- CONTROL DE HIPERTENSIÓN
este tipo de estudios demuestran, como a partir del seguimiento de factores de los habitantes de una Comunidad se puede ayudar a generaciones futuras.