Etiquetas
crisis, dietética, enfermedad, Hipócrates, humoralismo, humores, juramento hipocrático, pronóstico
La ciencia avanza por la actividad de unos hombres concretos, por eso hoy establezco un breve comentario de un científico que supo separar lo mágico de los fisiológico: HIPÓCRATES.
Dentro del contesto científico de su época, estableció el PRONÓSTICO de la enfermedad y los tipos de personalidad en psicología. Concibe la enfermedad como una alteración fisiológica del cuerpo, surge la medicina Occidental.
Hipócrates (470-377 a. C) nació en la isla de Cos, fue un médico de la antigua Grecia. Sus obras formal el “CORPUS HIPPOCRATICUM” donde explica la salud y la enfermedad desde el punto de vista de los HUMORES.
En esa época sabían poco de anatomía o fisiología. El punto fuerte es como la causa de la enfermedad es un trastorno del individuo, donde actuá el médico: “la vida es corta, el arte duradero, la oportunidad efímera, la experiencia engañosa, el juicio difícil”. Había dos tendencias fundamentales respecto a como afrontar la enfermedad:
- Cnido (DIAGNÓSTICO)
- Cos (CUIDADO del paciente y PRONÓSTICO)
El HUMORALISMO fue básico en la medicina clásica, eran explicaciones globales que recurrían a contrastes, estos contrastes: caliente/frío, húmedo/seco; explicaban lo físico y lo mental, lo sano y lo patológico. Así concordaban con las influencias astrológicas y variaciones estacionales.
Un concepto importante es la CRISIS: momento de la enfermedad en el que se muere el paciente o ser cura.
En el “CORPUS” explicaba como había unos fluidos esenciales (HUMORES) en el seno de la envoltura dérmica, la salud o la enfermedad dependían del desplazamiento del líquido.
Estos jugos fundamentales eran: responsables de la salud, forma corporal y tendencias fisiológicas:
1.SANGRE: AIRE, ROJA
fuerte vitalidad
hace que el cuerpo este caliente y húmedo
complexión grande
temperamento sanguíneo, animoso
2.BILIS AMARILLA o CÓLERA: FUEGO
jugo gástrico indispensable para la digestión
hace que el cuerpo este caliente y seco
delgados
ataques de ira repentinos, lengua mordaz
3.FLEMA: AGUA, PALIDA
secreciones incoloras
visible en el sudor y lágrimas, se presenta en exceso en momentos de fiebre o
resfriado.
hace que el cuerpo este frío y húmedo
gordos
carácter perezoso, inactivo, tranquilo.
4.BILIS NEGRA o MELANCÓLICA: TIERRA
responsable de oscurecerse otros fluidos como la sangre, la piel o las heces
hace que el cuerpo tenga sensaciones de frío o sequedad
aspecto moreno
carácter taciturno: receloso, negativo
El concepto humoral explicaba cuando la gente estaba enferma: todo estaba bien cuando los fluidos coexistían en equilibrio. La enfermedad sobrevenía cuando uno de los fluidos aumentaban o disminuían. Estos desequilibrios se pueden prevenir mediante un estilo de vida o REGIMEN “DIETÉTICA” “más vale prevenir que curar” y ejercicio. También con medios médicos o quirúrgicos (así una persona con exceso de sangre o toxinas en la sangre es sometido a una “sangría”.).
Los médicos hipocráticos cuidaban el no hacer daño (“primum, non nocere”) y fieles amigos del enfermo. Cuidaban la iluminación, instrumental y el posicionamiento del paciente. Anotaban regularmente: pulso, fiebre, dolor, movimiento y excreciones. La ética tiene una función autorreguladora compartiendo el conocimiento con un ideal de servicio que queda reflejado en el JURAMENTO HIPOCRÁTICO.
Hipócrates y sus seguidores descubrieron:
- ACROPAQUIA
- CÁNCER DE PULMON
- CARDIOPATÍA CIANÓTICA
- CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD: Agudas, Crónicas, Endémicas y Epidémicas.
- TÉCNICAS CIRUGÍA TORÁCICA
Reblogueó esto en blog todo educacion.
Me gustaMe gusta