El Dr. Livingstone (1813-1873) procede de una familia humilde de escoceses, recorrió más de 47.000 kilómetros; el imperio británico, vivía en esos momentos una expansión. Tuvo una infancia difícil trabajando en una fábrica a los diez años doce horas al día, para acabar siendo un héroe nacional.
Logró matricularse en Charing Cross Hospital Medicar School de 1838-40. Mientras hacía sus estudios de medicina, entró en la Sociedad Misionera Londinense como misionero en entrenamiento.
En 1840 fue enviado de misión a África, tenía que haber ido a China, pero estalló la guerra del Opio. Uno de los mayores exploradores: desarrolló la cartografía africana y realizó informes de botánica, geología y zoología. También luchó contra la esclavitud desde un punto de vista cristiano.
En 1848 inicia su primera expedición, fue de los primeros europeos en atravesar el desierto Kalahari, descubrió el lago Ngami y llegó al río Zambeze.
Entre 1852 y 1856 emprendió una segunda expedición para encontrar rutas comerciales y materias primas. Inició un viaje desde el océano Atlántico hasta el Índico. Descubrió en 1855 las cataratas Victoria.
Durante la tercera expedición buscó las fuentes del Nilo, encontrando la cabecera del río Congo.
En 1865 la Royal Geographical Society le encarga buscar el nacimiento del Nilo, esta nueva expedición se inició en marzo de 1866.
Falleció en 1873, a causa de la malaria y de una hemorragia interna producida por disentería. Fue enterrado en la Abadía de Westminster.
Narró sus viajes por el continente africano en “Viajes y exploraciones en el África del Sur”.
Bibliografía:
• Livingstone, David; “Viajes y exploraciones en el África del Sur”
Ed. Del Viento. La Coruña. 2008
• Desborough Cooley, William; Livingstone, David
“Dr. Livingstone and the Royal Geographical Society”
British Library, Historical Print Editions, 2011
• Richard, Burton; “Las Montañas de La Luna, (en busca de las Fuentes del Nilo)
Ed. Valdemar, 2011
• Wikipedia
Links relacionados:
• Livingstone, Universidad de Glasgow
https://www.universitystory.gla.ac.uk/biography/?id=WH0220&type=P
• Livingstone, RTVE
http://blog.rtve.es/somosdocumentales/2016/02/el-diario-perdido-del-dr-livingstone-este-mi%C3%A9rcoles-en-documenta2.html
• Livingstone, National Geographyc
https://www.nationalgeographic.com.es/viajes/actualidad/bicentenario-david-livingstone_7130/1