Etiquetas
Es una cerveza artesanal que se elabora en la Sagra Toledo.

En 2011 se comercializa, liderando el proyecto Carlos García. Va dirigida al sector de la restauración; vendiéndose en los supermercados y grandes superficies. Es una cerveza artesanal de “sabor castellano·” ya que todos sus ingredientes son procedentes de Castilla La Mancha. Es la marca artesanal con mayor producción.
Molson Coors Brewing Company asociado con cervezas La Sagra en 2017.
En octubre aparece Sagra Bohio para acompañar al postre, apadrinada por Pepe Rodríguez Rey, jefe de cocina del restaurante el Bohío.
Canales de distribución de vino: R Verde y PIFEMA
Estrategia de posicionamiento:
- Burro de Sancho: supermercados
- Sagra: más similitudes con el mundo del vino que con la cerveza industrial, producto gastronómico: rubia, de alta fermentación, con gusto aroma a frutas. Va dirigida a un consumidor situado entre el vino y exigente con la cerveza. 100 establecimientos en Madrid y Toledo:
- Restaurantes
- Bares de copas
- Tiendas gourmet
- Tiendas especializadas
Plan de Marketing:
Publicidad en los puntos de venta, y medios de comunicación: prensa, radio y televisión
Crear “grupo social” cervecero: Facebook, twitter, youtube
Imagen Web: diseñador Miguel Burt, imagen de marca
Desarrollo Web: Avanted Cloud Development
Maestro cervecero: Bob Maltman, experiencia internacional
Comercializa las siguientes cervezas:

La Sagra
Blue Moon
Burro Sancho
Madrí
Barbiere
Senador Volstead
Cordobeer
Madrid Chulapo Pilsner
Lúpulo: cascade; maltas: pilsner, vienna, abbey, hell
Links relacionados:
- Cervezas La Sagra
https://www.cervezalasagra.es/
- Factoria de cerveza: entrevista a Carlos García
https://factoriadecerveza.com/prevision-cerveza-artesana-2019-carlos-garcia-ceo-cerveza-la-sagra/
- Molson Coors y cervezas La Sagra
- Robert Maltman