• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos diarios: junio 8, 2013

Efectos Secundarios

08 sábado Jun 2013

Posted by José Félix Rodríguez Antón in INDUSTRIA FARMACEUTICA

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alergia, farmacología, farmacovigilancia, prospecto, RAM, reacción adversa

IMG_0781

Los efectos secundarios son tema de actualidad, tanto que es el tema sobre el que se desarrolla la película “Side Effects” 2013 de Steven Soderbergh, ambientada en el mundo de la psicofarmacología.

La FARMACOVIGILANCIA es la parte de los fármacos que se ocupa de la prevención y detección de los efectos adversos de los medicamentos. Los médicos y los farmaceúticos conocen los efectos adversos atribuidos a fármacos (la diferencia de los efectos indeseables del fármaco frente al placebo).

Los fármacos es verdad que tienen un perfil de seguridad bueno pero no son inocuos cuando nos automedicamos para el dolor (antiinfamatorios: metamizol, triptanos, a.a. Salicílico, ibuprofeno, paracetamol), psicotropos (antidepresivos, hipnóticos, anestésicos, ansiolíticos).

La OMS clasifica la RAM (reacción adversa a Medicamentos): “cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normales usados en el ser humano para profilaxis, diagnótico o tratamiento o para modificar funciones fisiológicas”.

Los fármacos pueden producir 3 tipos de efectos:

  • PRIMARIO: se produce sobre receptores buscados al diseñar el fármaco
  • COLATERAL: tiene efecto en un receptor diferente al deseado como diana.
  • SECUNDARIO: se produce como consecuencia de un efecto primario o por un efecto colateral.

Entre un 15-30% de los pacientes hospitalizados tienen reacciones al algún farmaco. Todos los fármacos pueden presentar efectos adversos al comportarse como algo estraño al organismo una misma reacción alérgica, aparte de los efectos adversos propios de cada familia:

  • molestias gastrointestinales, sequedad de boca, cefalea, visión borrosa o somnolencia, sensación de mareo etc…

que aparecen en el PROSPECTO de cada medicamento.

CLASIFICACIÓN EFECTOS SECUNDARIOS

SEGÚN EL MECANISMO DE PRODUCCIÓN

1. Tipo A

o farmacología: son predicibles, frecuentes y rara vez fatales. Dependen de la dosis.

2. Tipo B

o idiosincrática:

a) idiosincrática verdadera:

se debe a causas genéticas, cuando hay una “divergencia” respecto a lo normal, ( lo normal =  mayoritario estadisticamente en nuestra especie).

b) idiosincrática adquirida:

reacciones o alteraciones que no guardan relación con la dosis.

c) patogenia:

  • los excipientes y solventes son los responsables
  • reacciones cruzadas en fármacos de un mismo grupo
  • introducción de radicales pueden hacer el fármaco alergénico
  • vía de administración
  • terapeútica asociada: el tomar un fármaco favorece la reacción a otro.
  1. tipo de alergias:

a) Tipo I o inmediata: elantígeno reacciona con el anticuerpo, se produce liberación de histamina.

b) Tipo II  o Citolítica: el antígeno reacciona con el anticuerpo en la pared de algunas células: anemia hemolítica, agranulocitosis o hemorragias.

c) Tipo III o mediada por complejos : la reacción antígeno anticuerpo da complejos que precipitan en endotelio ariginando: vasculitis, artritis, etc…

d) Tipo IV o Celular: linfocitos T que reaccionan produciendo edemas, granulomas o citólisis..

3. Tipo C

o efecto a largo plazo: debido a mecanismos adaptativos: tolerancia farmacocinética o farmacodinámica.

4. Tipo D

o efectos de latencia larga: aparecen meses o años despues de haber suspendido el tratamiento (trastarnos de teratogenia y carcinogénesis).

SEGÚN LA INCIDENCIA

1.  Muy Frecuente : igual o superior a 1 caso cada 10 pacientes que entrarn en contacto con el medicamento > = 1/10

2. Frecuente : 1/100 > y < 1/10

3. Infrecuente : 1/1000 > y < 1/100

4. Rara : 1/10000 > y < 1/1000

5. Muy rara : < 1/10000

SEGÚN LA GRAVEDAD

1. Grave:

RAM mortal, amenaza para la vida o necesita ingreso hospitalario, lleva asociado discapacidad, invalidez o malformación congénita.

2.  No grave :

no cumple los criterios anteriores

SEGÚN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA RAM

1. Conocida : hay estudios epidemiológicos que explican su perfil farmacológico, con antecedentes bibiliográficos.

2.  Poco conocida: referencias bibliográficas ocasionales, no existe aparente relación con el mecanismo de acción del fármaco.

3. Desconocida : no existe referencia, no se explica por el perfil farmacológico, contraria almecanismo de acción y no descrita.

Los investigadores Miquel Duran y Patrick Aloy del Instituto Recerca Biomédica (IRB)

de Barcelona, investigan las bases moleculares de los efectos secundarios de los medicamentos, para sacar al mercado fármacos más seguros. Han estudiado las proteinas con las que interaccionan y la estructura química de cada medicamento:

1.162 efectos con base molecular: 

  • 446 con base biológica
  • 68 con base química
  • 648 resultado de interacción bilogógica y química
Anuncio publicitario

Estadísticas del sitio

  • 274.412 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 1.440 suscriptores

Entradas recientes

  • Luis Siret
  • Yellowstone National Park
  • La economía circular
  • El cromosoma Y
  • Jonas Salk y la vacuna de la Poliomielitis
junio 2013
S D L M X J V
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Categorías

Estadísticas del sitio

  • 274.412 hits

Entradas recientes

  • Luis Siret
  • Yellowstone National Park
  • La economía circular
  • El cromosoma Y
  • Jonas Salk y la vacuna de la Poliomielitis

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

junio 2013
S D L M X J V
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Páginas

  • Perfil

Categorías

Blogroll

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Únete a 194 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...