Etiquetas
Autogiro, Ingenuity, Juan de La Cierva, Marte, NASA, Perseverance

Juan de la Cierva, ingeniero de caminos español, inventó en 1920 el «autogiro», gira sobre si mismo y despega y aterriza verticalmente, posibilidad de repostaje y con menos limitaciones de carga o altitud, paso necesario para llegar al helicóptero de Igor Sikorsky (transmisión del motor y control colectivo de cuatro palas). El primer aparato controlable totalmente en vuelo y producido en cadena fue fabricado por Igor Sikorsky, utilizó un rotor de cuatro palas, diseñado por los ingenieros soviéticos N. Yuriev y Alexei M. Cheremukhin, del Instituto Central de Aerohidrodinámica N.Y. Zhukovski (Moscú) en 1930.

Junto al “Perseverance” y como parte del Mars 2020 viaja el helicóptero experimental “Ingenuity”, es un helicóptero eléctrico alimentado de energía solar, que pesa 1,8 kg, se usará para probar la estabilidad como para guiar al rover durante la planificación de la ruta en el periodo de los 30 días. Aparte de las cámaras no hay ningún instrumento científico.

Ingenuity esta provisto de paneles solares para recargar las baterias, no tiene mando a distancia para controlarlo, desplazamiento autónomo, va programado y una serie de sensores le ayudan a desplazarse. Puede elevarse hasta cinco metros de altura y desplazarse hasta 300 metros.
Esta previsto que realice hasta cinco vuelos de dificultad gradual durante un período de un mes inmediatamente después de la llegada de Perseverance.
El trabajo es meramente demostrativo para comprobar el vuelo en otro planeta.
La atmósfera es 100 veces mas liviana que en la Tierra y las temperaturas nocturnas descienden por debajo de los 90ºC.
El diseño del helicóptero ha sido trabajo del Laboratorio de Propulsión de la NASA, lleva dos cámaras y rotan 10 veces más rápido las aspas que en nuestro planeta. Despegará y aterrizará de forma autónoma. Realizará 5 vuelos de forma autónoma durante 90 segundos en un periodo de 30 días.
Se espera que Ingenuity puede proporcionar imágenes de alta definición y permitir el acceso a zonas imposibles de alcanzar con los rovers.
Presenta cuatro palas de carbono dispuestas en dos rotores que giran en direcciones opuestas de alrededor de 2.400 revoluciones por minuto. Equipado con células solares y baterías.

Misiones del ingenuity:
- Sobrevivir al lanzamiento, viaje y aterrizaje.
- Desplegarse desde el Perseverance.
- Conservar el calor autónomamente durante las noches frías.
- Cargarse de forma autónoma con el panel solar.
Bibliografía:
Juan de la Cierva inventor del autogiro
Juan de la Cierva (gyroplanepassion.com)
NASA: Misión helicóptero en Marte
Mars Helicopter to Fly on NASA’s Next Red Planet Rover Mission | NASA
NASA: Jet Propulsion Laboratory
NASA Jet Propulsion Laboratory (JPL) – Space Mission and Science News, Videos and Images
National Geographic: cinco datos interesantes sobre mars ingenuity Julio 2020
5 datos interesantes sobre MARS Ingenuity (nationalgeographic.com.es)
NASA: Mars Helicopter
Mars Helicopter – NASA Mars