Etiquetas

, , , , ,

En 1889 Thorndike estudio el aprendizaje de los animales, para ello realizó un experimento de condicionamiento instrumental en animales. Intentaba demostrar que los animales no utilizan «la razón» para resolver situaciones, sino que se daba un aprendizaje de respuestas.

Empezó usando polluelos; para después pasar a la «caja-problema», el animal tenía que aprender que respuesta era la más efectiva para abrir la caja y acceder a la comida. Se dio cuenta como el periodo de «latencia» disminuía conforme se repetía el experimento. Así vio como los animales no aprenden por razón sino por «ensayo y error». Las consecuencias satisfactorias de esta respuesta (poder acceder a la comida) servirían para fortalecer, gradualmente, una hipotética asociación entre el estímulo del interior de la caja-problema y la respuesta correcta.
Pero cuando el animal comete un error o el resultado que obtiene es negativo, no se forma esta asociación entre el comportamiento y el resultado, por lo que el comportamiento ineficaz es menos probable que se repita.
El aprendizaje asociativo entre el estímulo y la respuesta le llevó a enunciar la «Ley del efecto«.
La ley del efecto, formulada por Edward Thorndike, es una ley sobre el comportamiento, que influyó en la corriente psicológica del conductismo.
Según esta ley, las respuestas que sean seguidas (contigüidad) de consecuencias reforzantes serán asociadas al estímulo y tendrán mayor probabilidad de ocurrencia cuando el estímulo vuelva a aparecer.
Por el contrario, si la respuesta al estímulo va seguida de una consecuencia aversiva, la asociación será más débil, con lo que la probabilidad de ocurrencia será menor.

Edward Lee Thorndike (Williamsburg, 1874- Montrose, 1949 fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, antecesor de la psicología conductista. Sus principales aportaciones fueron:

  • «el aprendizaje por ensayo/error»
  • «la ley del efecto»
    En 1891, ingresó a la Universidad de Connecticut, de la que se graduó en 1895.Pasó luego a la Universidad de Harvard, fue discípulo William James.
    Trabajó en la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde se doctoró en 1898.
    Continuó dando clases en Columbia hasta su jubilación en 1941, durante más de treinta años en el Teachers College. Murió en 1949.
    Skinner construyó su teoría «del condicionamiento operante» (reforzamiento positivo y negativo) sobre las ideas de Thorndike: el aprendizaje se produce por una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta, que se fortalecen cada vez que generan un estado de cosas satisfactorio para el organismo.

Bibliografía:

Thorndike, Edward Lee, «Animal intelligence; experimental studies», 1911
https://archive.org/details/animalintelligen00thor/page/106/mode/2up

Woodworth, Robert S.; «Edward Lee Thorndike 1874-1949», National Academy of Sciences,
Biographical Memoir,
1952
http://www.nasonline.org/publications/biographical-memoirs/memoir-pdfs/thorndike-edward-1.pdf

Anuncio publicitario