• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos de etiqueta: Naturalis historia

“Plinio el Viejo”

23 Sábado Ene 2021

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA, HUMANIDADES, LIBROS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Medicina plinii, Naturalis historia, Plinio el Viejo

Se le conocía como “Plinio el Viejo” para diferenciarlo de su sobrino Plinio el Joven, era miembro de la orden de los caballeros romanos (eques), forjó su carrera en Roma, la capital del Imperio donde realizó “Cursus honorum” (aprendizaje de funciones militares y civiles) junto con un gran interés por: literatura, historia y los fenómenos naturales.

Estudió botánica en el jardín de Antonio Cástor, filosofía y retórica y ejerció como abogado.

“Naturalis historia” constaba de 160 volúmenes, dedicó esta obra a Tito Flavio Vespassiano en el año 77, recopila los conocimientos de la antigüedad:
⦁ Botánica
⦁ Zoología
⦁ Mineralogía
⦁ Medicina
⦁ Geografía
⦁ Cosmología
⦁ Metalurgia
⦁ Etnografía

En su obra “Medicina plinii” hace un resumen de la medicina tradicional antigua de Occidente. Siendo referencia en la Edad Media, esta presentado en tres libros:
⦁ Tratamientos del torax y la cabeza
⦁ Torso y extremidades inferiores
⦁ Enfermedades sistémicas, enfermedades de la piel y venenos.
Los materiales son plantas, derivados de animales o de procesos metálicos (decocción, emulsión, calcinación y fermentación).

Contiene más de 1.100 recetas farmacológicas. Es a menudo usado como manual de las enfermerías monásticas. “Medicina Plinii” supone un paso hacia la medicina moderna con aproximaciones empíricas y teóricas, muchos remedios son típicos de la medicina tradicional con ingredientes activos que generan eficiacia demostrada frente a recetas griegas y romanas que ofrecen terapias mágicas y verbales.


Durante la erupción del Vesubio en la destrucción de Pompeya y Herculiano, se acercó con un barco a la costa para verlo y se intoxico con las cenizas provocándole la muerte.

Bibliografía

Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004).” Biografia de Plinio el Viejo. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado 23 de enero de 2021.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/plinio_elviejo.htm

Biografías.com: “Plinio el viejo”
http://mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=plinio-el-viejo

Ramos Maldonado, Sandra I.; “La Naturalis Historia de Plinio el Viejo: lectura en clave humanística de un clásico”. Ágora, estudios Clásicos en debate, núm.15,2013, pp.51-94 Universidad de Aveiro, Portugal
http://www2.dlc.ua.pt/classicos/3.NaturalisHistoria.pdf

Moure Casas, Ana María; “Plinio, El Viejo”, Historia natural. Libros XII-XVI (B.CLÁSICA GREDOS) ISBN 10:8424915259 ISBN 13:9788424915254

Moure Casas; “Plinio en España:panorama general”; Revista de estudios Latinos (Relat); vol.8 2008
https://www.relat.org/relat/index.php/relat/article/view/100/0

Estadísticas del blog

  • 173.714 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 162 seguidores más

Entradas recientes

  • Del autogiro de Juan de la Cierva al Ingenuity
  • La Orbita de transferencia de Hohmann
  • Níquel un metal precioso
  • Mendel’s “herediatario factors”
  • Darwin y el Beagle
febrero 2021
S D L M X J V
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Categorías

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.