Etiquetas

, , , , , , ,

Plasmin

PLASMINA

El mecanismo por el cual las células cancerosas se escapan del tumor original e invaden otros órganos, está relacionado con la PLASMINA. Joan Massagué en el Memorial Sloan Kattering Cancer de Nueva York está encontrando el mecanismo de la proliferación cancerosa en el cerebro (Cell, Volume 156, Issue 5, 1002-1016 February 2014), que aporta la posibilidad de controlar la metástasis y evitar que las células cancerosas se extiendan por el organismo.

La proteasa plasmina en condiciones fisiológicas:

  • Interviene en la remodelación de órganos
  • En la migración celular

En condiciones patológicas:

  • Interviene en la proliferación del cáncer
  • Procesos víricos
  • Enfermedades cardiovasculares

La proteólisis inducia por la plasmina es fundamental para la propagación metastásica del cáncer. La plasmina induce la permeabilidad de los vasos sanguíneos facilitando la dispersión de las células tumorales. Este mecanismo se ha encontrado en tumores de colon, pulmón y piel.

CEREBRO

Massagué también ha estudiado el mecanismo por el cual el cerebro está más protegido a la invasión de células tumorales.La plasmina es un enzima que proporciona el efecto anticoagulante de la sangre y que la presencia en los vasos sanguíneos del cerebro impide que entren agresiones externas en el cerebro.Importante la barrera hematoencefálica: solo sobreviven 1/1000 células cancerosas en el cerebro, son asesinadas por los astrocitos que secretan la proteína “Fas ligando”.

Estas que sobreviven lo hacen mediante la producción de “Serpina” que actúa como un escudo ante las balas de los astrocitos.La serpina inhibe el PA (Plasminógeno activador) y las células metastásicas crecen.La supresión del mediador Fas y la promoción de células L1 que se adhieren a moléculas dan:L1CAM (mediador celular) necesario para iniciar la metástasis cerebral.

ASTROCITOS EN EL CEREBRO

  1. No metástasis células cancerosas
  • Plasmina
  • NO L1CAM
  • SFasL
  1. Metástasis células cancerosas
  • Serpina
  • No plasmina
  • L1CAM
  • No SFasL

MASSAGUÉ

Joan Massagué Solé nació en Barcelona en 1953.Licenciado en Farmacia y doctor en Bioquímica (1978) por la Universidad de Barcelona

En 1982 se trasladó a la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island donde descubrió la estructura del receptor de la insulina.

En 1989 pasó a dirigir el departamento de Biología Celular y Genética en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York.

Autor de 250 artículos científicos, el trabajo se ha centrado en los mecanismos de señalización para el desarrollo de los tejidos que se alteran con el cáncer.

Anuncio publicitario