• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos diarios: octubre 20, 2018

¿Quién se ha llevado el queso?

20 sábado Oct 2018

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA, INDUSTRIA FARMACÉUTICA

≈ Deja un comentario

Etiquetas

"teoría de la contigencia", Burns, innovación, Stalker

Tiempos de cambios

Todos hemos leído el libro de Spencer, nada más lejos de la realidad empresarial actual en unos mercados tan cambiantes. Todos los valores que giran en torno a la empresa o al individuo: salud, dinero, reconocimiento
necesitan de una estrategia de innovación como planteamiento ante los cambios:
• Nuevos productos
• Nueva tecnología
• Mantener un crecimiento sostenido

 

Para ello es necesario:
• Promover una cultura orientada al cliente
• Equipos multidisciplinarios
• Asociar los procesos de innovación con los objetivos de la compañía

 

La innovación va a marcar la diferencia entre crecer o desaparecer. Va a producirse un estrés entre los cambios tecnológicos para adaptarse a las transformaciones radicales del entorno. Según la “teoría de la contigencia” la estructura más apropiada en una organización va a ser la que se adapte a una contingencia operativa dada.

 

Burns y Stalker proponen dos modelos:
a) Empresa rígida y jerárquica que se mueve en condiciones estables
b) Empresa fluida que se mueve en grandes cambios e innovación
El primer modelo según los autores es mecánico, el segundo orgánico.
El primer caso será dirigido por una persona, el segundo por equipos multidisciplinarios flexibles, encargados de dirigir proyectos
Además de una estrategia y estructura empresarial va a ser necesario un “proceso de aprendizaje” colectivo en las tecnologías y procesos; combinando ideas y recursos.Se van a tener que diseñar programas avanzados en Innovación:
a) Innovación en la estrategia de la empresa: impacto en la organización, el negocio y el cliente.
b) Modelos de Innovación: Intraemprendimiento, Open Innovation, Closed Innovation
c) Tecnologías Disruptivas y Organizaciones exponenciales
d) MVP (Minimum Viable Product)
e) Metodologías Complex Solving a proyectos de innovación

 

En el proceso de Innovación no basta con que surjan ideas es necesario que los nuevos productos aporten valor a los clientes. Va a ser necesario:

  • equipos buenos
  • trabajar de forma ágil (Design Thinking, Lean Start-Up, Scrum)
  • ser capaz de testar y aprender desarrollando productos y servicios que mejoren la salud y el bienestar personal.

 

Bibliografía:
• Spencer Johnson; “¿Quién movió mi queso?, Ed. Urano, 1999
• Burns, T. & G.M. Stalker; “The Management of Innovation”, Londres: Tavistock; 1961
• Lam, A; “Alternative societal models of learning and innovation in the knowledge economy”, International Social Science Journal, 2002

Anuncio publicitario

Estadísticas del sitio

  • 286.204 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 1.449 suscriptores

Entradas recientes

  • Fitoplancton marino: Los cocolitóforos o cocolitofóridos (Coccolithophoridae)
  • Stakeholders (KPls)
  • Cayo Apuleyo Diocles el atleta hispano
  • Morfogénesis en los vegetales
  • Luis Siret
octubre 2018
S D L M X J V
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Categorías

Estadísticas del sitio

  • 286.204 hits

Entradas recientes

  • Fitoplancton marino: Los cocolitóforos o cocolitofóridos (Coccolithophoridae)
  • Stakeholders (KPls)
  • Cayo Apuleyo Diocles el atleta hispano
  • Morfogénesis en los vegetales
  • Luis Siret

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

octubre 2018
S D L M X J V
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Páginas

  • Perfil

Categorías

Blogroll

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Únete a 197 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...