• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos diarios: septiembre 26, 2020

Covid-19: Inmunidad familiar

26 Sábado Sep 2020

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA, SANIDAD

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Células T, contagio familiar, COVID-19, seroprevalencia

Es algo extraño que uno de los dos esposos ha dado positivo y el otro negativo, a pesar de estar en la misma casa, compartiendo todo. Incluso cuando hay convalecencia, cuidando uno al otro durante dias, da negativa la prueba, no se ha contagiado.

Hay varias explicaciones posibles:

  1. Se han respetado las recomendaciones de aislamiento: uso individual de habitación y baño, lavado de manos, distancia de seguridad. La transmisión se ha bloqueado.
  2. El negativo en el test de anticuerpos es “una apariencia de no contagio”, no tener anticuerpos no significa no haber pasado la enfermedad.

Un estudio de seroprevalencia del Instituto de Salud Carlos III, indica que un porcentaje de los afectados los anticuerpos IgG, desparecen transcurrido un tiempo tras la infección.

3. La existencia de la inmunidad celular o innata en la lucha contra el SARS-CoV-2, mediada por los linfocitos T de memoria. Personas que ante la infección no han producido anticuerpos o en poca cantidad, al actuar las células T.

Un estudio en siete familias publicado en medRxiv del Instituto Nacional de Investigación Médica francés (INSERM) destaca la respuesta celular.

Otro estudio del Instituto Karolinka de Suecia, destaca la fuerte respuesta de células T que se desencadena frente al coronavirus, dándose doble individuos con respuesta celular T de memoria frente a los que presentan anticuerpos.

Un estudio Publicado en “The Lancet Infectious Diseases” realizado en la ciudad de Guangzho en personas sin síntomas, evalúa la transmisión del SARS-Cov-2 entre las personas que viven en un mismo domicilio y los miembros de una misma familia. Rastrean 349 personas con Covid-19 y sus 1.964 contactos más cercanos.La probabilidad de transmitir el virus fue mayor entre los miembros de una misma familia y los que viven juntos con una tasa de contagio del 17%; mayor entre los mayores de 60 años un 28%, entre los menores de 20 años un 6,4%.

Bibliografía:

Comunidad de Madrid, “Informe epidemiológico del coronavirus 22-09-2020”

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/epid/informe_epidemiologico_semanal_covid.pdf

INE: “Información estadística para el análisis del impacto de la crisis COVID-19”

https://www.ine.es/covid/covid_inicio.htm

SEI: Sociedad Española de Inmunología: “COVID-19”

https://www.inmunologia.org/index.php/component/search/?searchword=covid&searchphrase=all&Itemid=101

Instituto de Salud Carlos III:  “Estudio de SERO-EPIDEMIOLOGÍA Sars-Cov-2 en España”

Haz clic para acceder a ESTUDIO_ENE-COVID19_INFORME_FINAL.pdf

Qin-Long Jing, PhD et al; “Household secondary attack rate of COVID-19 and associated determinants in Guangzhou”, The Lancet Infectious Diseases, Volume 20, issue 10, P1141-1150, October o1, 2020

https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(20)30471-0/fulltext

Floriante Gallais et al.; “Intrafamilial Exposure to SARS-CoV-2 Induces Cellular Immune Response without Seroconversion” medRxiv; BMJ; June 22, 2020

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.06.21.20132449v1

Takuya Sekine et al.; “Robust T cell immunity in convalescent individuals with asymptomatic or mild COVID-19”; bioRxiv Cell; June 29; 2020

https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2020.06.29.174888v1

Leonardo Da Vinci hace 500 años describió “las trabéculas miocárdicas”

26 Sábado Sep 2020

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Da Vinci, EMBL, MRC, trabécula miocárdica

Estaba autorizado para diseccionar cadáveres en el hospital de Santa Nuova de Florencia, Milán y Roma. Colaboró en 1510 con el médico Marcantonio della Torre, fruto de sus investigaciones hizo 200 dibujos de anatomía publicados en el “Tratado de pintura” en 1680.

Da Vinci dibujó las trabéculas: músculos complejos dentro del corazón, columnas de fibras que forman redes dentro de los ventrículos inferiores, en la superficie interna.

Un estudio publicado este año en Nature demuestra como las trabéculas afectan al rendimiento y a la insuficiencia cardíaca.

El equipo multidisciplinar que lo componen:

  • Instituto Europeo de Bioinformática de EMBI
  • Laboratorio Cold Spring Harbour (Nueva York)
  • MRC Instituto de Ciencias Médicas de Londres
  • Universidad de Heidelberg
  • Politécnico de Milán

Utilizaron:

  • IA inteligencia artificial, analizando 25.000 imágenes de resonancia magnética (IRM) del corazón.
  • Morfología
  • Datos genéticos asociados

Los datos de deben al UK Biobank, es un estudio de cohorte prospectivo que recopila datos genéticos y fenotípicos profundos de aproximadamente 500.000 individuos de todo el Reino Unido, con edades comprendidas entre los 40 y los 69 años, descubriendo la base genética de rasgos complejos.

La complejidad de las trabéculas miocárdicas se cuantificó mediante la escala de la dimensión fractal. Para tener en cuenta las variaciones en el tamaño cardíaco y las comparaciones anatómicas consistentes dentro y entre poblaciones, interpolando los datos a 9 cortes que se dividieron por igual en tercios basal, ventricular medio y apical.

Se representa un modelo lineal para la asociación genética de 14.180.594 variantes genéticas en cada una de las 9 medidas de DF (dimensión fractal) de corte interpoladas de 18.097 individuos utilizando variables antropométricas como covariables.

Modificado de Atlas de Anatomía Humana. F. H. Netter, 3ªEd,

El estudio revela que las superficies rugosas de los ventrículos del corazón permiten que la sangre fluya de forma más eficiente durante cada latido. Se destacan seis regiones en el ADN humano que afectan al desarrollo de los patrones fractales en estas fibras musculares, afectando al riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca. Para ver los fenotipos de las trabéculas se analizan imágenes usando el “análisis fractal” de la morfología trabecular en 18.096 participantes del Biobank de Reino Unido, identifican 16 loci significativos con genes asociados con fenotipos hemodinámicos y regulación de la arborización citoesquelética, importante para el rendimiento cardiaco: una relación causal entre la morfología trabecular y el riesgo de enfermedad

Da Vinci demostró:

  1. que el corazón es un músculo, que no calienta la sangre y que tiene cuatro cámaras, relacionó el pulso de la muñeca con la contracción del ventrículo izquierdo.
  2. El flujo sanguíneo, creado en la aorta principal, ayuda a que se cierren las válvulas del corazón.
  3. Se dio cuenta que la sangre estaba en un sistema circulatorio, indicando que las arterias pueden suponer un riesgo para la salud si se tapan.

El Instituto Europeo de Bioinformática (EMBL-EBI) es líder en el almacenamiento, análisis y difusión de grandes conjuntos de datos biológicos.

London Institute of Medical Sciences (LMS)- MRC, es un centro de investigación de la comprensión de la Biología y su aplicación a la Medicina. La investigación se divide en tres secciones:

  1. Epigenética
  2. Genes y metabolismo
  3. Biología cuantitativa

Financiado por el Medical Research Council (MRC) parte de UK Research and Innovation (UKRI)

Bibliografía:

Meyer, H.V., Dawes, T.J.W., Serrani, M. et al.; “Genetic and functional insights into the fractal structure of the heart”. Nature 584, 589–594 (2020). https://doi.org/10.1038/s41586-020-2635-8

https://www.biorxiv.org/content/10.1101/553651v2.full

El Instituto Europeo de Bioinformática (EMBL-EBI)

https://www.ebi.ac.uk/

MRC Medical Institute of Medical Sciences

https://lms.mrc.ac.uk/research-group/computational-cardiac-imaging/

Estadísticas del blog

  • 174.391 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 162 seguidores más

Entradas recientes

  • Del autogiro de Juan de la Cierva al Ingenuity
  • La Orbita de transferencia de Hohmann
  • Níquel un metal precioso
  • Mendel’s “herediatario factors”
  • Darwin y el Beagle
septiembre 2020
S D L M X J V
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Categorías

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.