• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos de etiqueta: Freud

El apagón y el fenómeno de masas

09 martes Nov 2021

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA, HUMANIDADES

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Energía Eléctrica, ENTSO-E, Freud, REE

La ministra de Defensa austríaca, Klaudia Tanner, dice que hay alta posibilidad en los próximos 5 años se produzca un «apagón eléctrico» que afecte a la Unión Europea.

El 8 de enero de 2021, un fallo de la subestación en Croacia se originó una caída de frecuencia que pudo dejar sin energía eléctrica a buena parte de Europa:


a) Según ENTSO-E debido a cortes de varios elementos de la red de transmisión en muy poco tiempo, el área sincrónica de Europa continental se separaron en dos partes.


b) el evento inicial fue el disparo de un acoplador de barra colectora de 400 kV en la subestación Ernestinovo (Croacia) por protección de sobrecorriente a las 14:04.


c) la separación del sistema resultó en un déficit de potencia (aprox. -6,3 GW) en el Área Noroeste y un excedente de potencia (aprox. +6,3 GW) en el Área Sudeste, lo que a su vez originó una disminución de la frecuencia en la Zona Noroeste y aumento de frecuencia en la Zona Sureste.


d) la respuesta «automática» y las acciones coordinadas tomadas por los GRT en Europa continental restablecieron rápidamente el funcionamiento normal.

ENTSO-E La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad es la asociación europea, sucesora de la Asociación de Gestores Europeos de Redes de Transporte de Electricidad (ETSO) fundada en 1999 como respuesta al mercado eléctrico europeo.

REE La Red Eléctrica Española, es muy potente y duplica la demanda en momento pico ( con más de 107 GW de potencia instalada (107.088 GW)), el sistema energético español es una «isla» el riesgo de apagón por caída en terceros países es muy limitado.

Los rumores son una acción colectiva comunicativa, parte de la psicología de masas con funciones:

  • informativas
  • explicativas
  • expresivas
  • emocionales
  • políticas
  • culturales
    que forman parte del reforzamiento identitario.

Sigmund Freud publicó en 1921, su obra «Psicología de las masas y análisis del Yo»:
«El más singular de los fenómenos presentados por una masa psicológica, es el siguiente: cualesquiera que sean los individuos que la componen y por diversos o semejantes que puedan ser su género de vida, sus ocupaciones, su carácter o su inteligencia, el simple hecho de hallarse transformados en una multitud le dota de una especie de alma colectiva. Esta alma les hace sentir, pensar y obrar de una manera por completo distinta de como sentiría, pensaría y obraría cada uno de ellos aisladamente… La masa psicológica es un ser provisional compuesto de elementos heterogéneos, soldados por un instante, exactamente como las células de un cuerpo vivo forman por su reunión un nuevo ser, que muestra caracteres muy diferentes de los que cada una de tales células posee».


Freud que las masas están gobernadas por lazos «afectivos» de dos tipos:
a) unión con el conductor
b) unión de los individuos entre sí

Bibliografía:

ENTSO-E
https://www.entsoe.eu/


A. Semerow et al., «Dynamic Study Model for the interconnected power system of Continental Europe in different simulation tools,» 2015 IEEE Eindhoven PowerTech, 2015, pp. 1-6, doi: 10.1109/PTC.2015.7232578.
https://ieeexplore.ieee.org/document/7232578

REE (Red Eléctrica Española); «Recuperación en un simulacro de apagón»
https://www.ree.es/es/sala-de-prensa/audiovisuales/ree-y-ren-recuperan-exito-sistema-electrico-simulacro-apagon-peninsula

Fernández Poncela, Anna María; «Psicología de masas, identidad social, epidemias y rumores: la influenza en México»,Sociológica (Méx.) vol.27 no.76 México may./ago. 2012
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732012000200006

Freud, Sigmund; «La psicología de masas y el análisis del Yo», 1921.

Anuncio publicitario

Psicología de las masas y análisis del yo

24 sábado Oct 2020

Posted by José Félix Rodríguez Antón in CIENCIA, HUMANIDADES, LIBROS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Freud, Masa, McDougall, Yo

“Psicología de las masas y análisis del yo” es una obra de Sigmund Freud en 1921.Muestra la oposición entre la psicología individual y psicología social o colectiva. La psicología individual desde un principio es psicología social, por las relaciones del individuo con sus familiares. Ningún grupo humano puede llegar a formarse sin un cierto comienzo de organización

La psicología de las masas se explica a partir de los cambios en la psicología de la mente individual. Es un avance en la investigación de la anatomía estructural de la psique.

Sigmund Freud (1856-1939) fue un médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis.

Freud innovó en dos campos: una teoría de la mente y de la conducta humana y una técnica terapéutica para ayudar a las personas con afecciones psíquicas.

Dentro de una multitud, todo sentimiento y todo acto son contagiosos así el individuo sacrifica muy fácilmente su interés personal al interés colectivo.

Empieza su obra comentando la obra de Gustave Le Bon “Psicología de las masas”: se pierde la racionalidad actuando el individuo de forma instintiva, existe un “contagio mental” al estar en la masa. Existe un “Alma Colectiva” o una masa produce dos fenómenos en el individuo:

  • Inhibición del rendimiento intelectual
  • Aumento de la afectividad o esto es producto de: contagio (alma colectiva) y sugestión (el individuo no tiene conciencia de sus actos) con una regresión a la vida anímica de los primitivos.

“Lo inconsciente social” surge en primer término, formándose un “consciente medio” de los individuos que se encuentran en multitud:

  • Sentimiento de potencia invencible
  • Sacrificio de lo individual por lo colectivo
  • Predomina la personalidad inconsciente por contagio

Según Freud en los individuos integrados en una masa desaparecen las inhibiciones individuales en la masa, hay una “moralización” del individuo por la masa. Considera que “la Iglesia y el Ejército” son masas artificiales (el individuo está en una masa sujeto a dos ligazones afectivas simultáneas, que van a producir una alteración en la personalidad del individuo):

–  se protegen de su disolución al ser muy grave abandonarlas 

–   en ambas hay un jefe o líder

El líder es una persona física o un ideal abstracto como la Patria o Dios, existiendo masas más estables o duraderas a través de un agente externo. El líder tiene que amar la masa, sino se pone en riesgo lo individual, tiene que tener fe en una idea para transmitirlo a la multitud, inducir emociones.

En la identificación el yo copia a la otra persona, a un rasgo o a una situación, el yo de cada individuo puede:

  1. Enriquecerse: se ubica en el lugar de “Yo” es un semejante ideal
  2. Empobrecerse: se ubica en el “ideal de Yo”, se ubica por debajo.

Freud recurre a McDougall (1878-1938) un psicólogo  que desarrollo la psicología social,  según el cual las “Masas Organizadas” se caracterizan por reunir las siguientes condiciones:

  1. Cierta continuidad en el tiempo de la composición de la masa.
  2. Cierta representación común en sus miembros, se genera una situación afectiva con respecto a la totalidad de la masa.
  3. Estar organizada en relación a otras formaciones colectivas análogas.
  4. Poseer tradiciones, usos y costumbres propias a las relaciones recíprocas de sus miembros.
  5. La multitud posee una organización que se manifiesta en especialización y diferenciación de las actividades de cada uno de sus miembros.

McDougall explica la absorción del individuo por la masa debido al principio de la inducción directa de las emociones por medio de la “reacción simpática primitiva”.

Bibliografía:

Freud, Sigmund; “Psicología de las masas y análisis del yo”, Ed. Alianza, 2010

Freud, Sigmund; “Obras completas”, Volumen XVIII; “Psicología de las masas y análisis del yo, y otras obras (1920-1922); Ed. Amorrortu

Roudinesco, Elisabeth; “Freud en su tiempo y en el nuestro”, Ed. Debate; 2015

https://descubrirlahistoria.es/2018/04/freud-en-su-tiempo-y-en-el-nuestro/

OkDiario.com; “Grandes científicos: Sigmund Freud”. 28 de noviembre de 2016

https://okdiario.com/curiosidades/grandes-cientificos-sigmund-freud-558556

The Freud Museum, Londres.

About Us

Jones, Ernest; “Vida y obra de Sigmund Freud”, Ed. Anagrama; 2003

Estadísticas del sitio

  • 265.536 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 220 suscriptores

Entradas recientes

  • La «rotación» del núcleo interno de la Tierra se ha detenido recientemente
  • ChatGPT: Optimizing Language Models for Dialogue
  • Viajes transoceánicos antes de los Europeos
  • Descubriendo el mundo en el siglo XV
  • Datos visitas del blog año 2022:
febrero 2023
S D L M X J V
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene    

Categorías

Estadísticas del sitio

  • 265.536 hits

Entradas recientes

  • La «rotación» del núcleo interno de la Tierra se ha detenido recientemente
  • ChatGPT: Optimizing Language Models for Dialogue
  • Viajes transoceánicos antes de los Europeos
  • Descubriendo el mundo en el siglo XV
  • Datos visitas del blog año 2022:

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

febrero 2023
S D L M X J V
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene    

Páginas

  • Perfil

Categorías

Blogroll

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Únete a 193 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...