• Perfil

Blog de José Félix Rodríguez Antón

~ conocimiento de las cosas

Blog de José Félix Rodríguez Antón

Archivos de etiqueta: NCCN

24 de septiembre: Día mundial de la investigación contra el cáncer

19 jueves Sep 2019

Posted by José Félix Rodríguez Antón in cáncer, CIENCIA, SANIDAD

≈ Deja un comentario

Etiquetas

AECC, cáncer, CIC, CNIO, NCCN, NIH, oms

24 Septiembre Investigación en Cáncer

“Cáncer” es un término que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de “tumores malignos” o “neoplasias malignas”.

 
Se produce por la transformación de células normales en células tumorales en un proceso que tiene varias etapas, pasando de una lesión precancerosa a un tumor maligno. Resultado de la interacción de factores genéticos del paciente y agentes externos:
a) Carcinógenos físicos: radiaciones ultravioletas e ionizantes
b) Carcinógenos químicos: amianto, humo del tabaco, aflatoxinas y arsénico
c) Carcinógenos biológicos: virus, bacterias y parásitos.
La incidencia de esta enfermedad aumenta con la edad:
– Se acumulan factores de riesgo de determinados tipos de cáncer
– Disminuye la eficacia de los mecanismos de reparación celular

 

 

A lo largo del siglo XXI el cáncer será la principal causa de muerte en los países desarrollados. La frecuencia relativa de cada tipo de cáncer varía según el sexo y la región geográfica. En Europa, en varones, el cáncer de próstata es el más frecuente, seguido del cáncer de pulmón y el de colon y recto. En mujeres, el más frecuente es el cáncer de mama, seguido del colorrectal y el de pulmón.

 
Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a los principales factores de riesgo conductuales y dietéticos:
– Índice de masa corporal elevado
– Ingesta reducida de frutas y verduras
– Falta de actividad física
– Consumo de tabaco y consumo de alcohol

 

Tratamientos contra el cáncer

El tratamiento del cáncer se fundamenta en cuatro pilares:
– Cirugía
– Quimioterapia
– Radioterapia
– Inmunoterapia

 

ensayos clínicos

Los ensayos clínicos se diseñan para mejorar las terapias contra el cáncer, la respuesta al tratamiento puede ser:
– Completa: se produce la desaparición de todos los signos y síntomas de la enfermedad
– Parcial: existe una disminución significativa de todas las lesiones mensurables.

 

 

Cirugía
– Preventiva: para extirpar lesiones que con el tiempo pueden llegar a ser malignas
– Diagnóstica: una muestra de tejido para analizarla
– De estadiaje; conocer la extensión del tumor
– Curativa: se extirpa todo el tumor con tejido sano de alrededor
– Paliativa: para tratar alguna complicación del tumor y disminuir los síntomas que se ocasionan
– Reparadora: para restaurar la apariencia y la función de un órgano tras la realización de la cirugía curativa.

 

 

Quimioterapia

Su objetivo es destruir, empleando una gran variedad de fármacos, las células que componen el tumor con el fin de reducir y eliminar la enfermedad.
Los fármacos se denominan antineoplásicos o quimioterápicos. Este tratamiento se administra en forma de ciclos. La quimioterapia puede administrarse en forma de pastillas o inyectando la medicación en una vena.

 

 

Radioterapia

Puede administrarse asociada a otras terapias (cirugía y quimioterapia) o como tratamiento único. Puede ser de dos tipos:
– Externa: administración de las radiaciones desde el exterior mediante unos equipos que generan la radiación
– Interna: administración de la radiación a través de materiales radiactivos (isótopos) con distintas formas, que se introducen en el organismo, muy próximos o en contacto con el tumor.

 
Bibliografía:

 

OMS Cáncer
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer

 

AECC Tratamientos
https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/tratamientos

 

Links relacionados:

 

AECC Asociación Española Contra el Cáncer

Inicio

 

Unidos Contra el Cáncer: criterios de inclusión Ensayos Clínicos
https://unidoscontraelcancer.org/para-pacientes-y-cuidadores/ensayos-clinicos/como-funcionan-los-ensayos-clinicos/

 

NCCN National Comprehensive Cancer Network
https://www.nccn.org/about/news/ebulletin/ebulletindetail.aspx?ebulletinid=3672

 

Cancer.net Terapia dirigida
https://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atención-del-cáncer/cómo-se-trata-el-cáncer/qué-es-la-terapia-dirigida

 

NIH Terapia dirigida
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/terapia-dirigida/hoja-informativa-terapias-dirigidas

 

CIC Centro de Investigación del Cáncer
http://www.cicancer.org/es

 

CNIO Centro de Investigaciones oncológicas
https://www.cnio.es/

 

Anuncio publicitario

Estadísticas del sitio

  • 274.407 hits

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 1.440 suscriptores

Entradas recientes

  • Luis Siret
  • Yellowstone National Park
  • La economía circular
  • El cromosoma Y
  • Jonas Salk y la vacuna de la Poliomielitis
marzo 2023
S D L M X J V
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb    

Categorías

Estadísticas del sitio

  • 274.407 hits

Entradas recientes

  • Luis Siret
  • Yellowstone National Park
  • La economía circular
  • El cromosoma Y
  • Jonas Salk y la vacuna de la Poliomielitis

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

marzo 2023
S D L M X J V
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb    

Páginas

  • Perfil

Categorías

Blogroll

  • WordPress.com
  • WordPress.org

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Únete a 194 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de José Félix Rodríguez Antón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...