El boson es un tipo básico de par Untícula elemental (no se puede dividir más),el otro son los fermiones);que forman parte de protones, neutrones y nucleos atómicos. Su nombre es en honor del físico indio Satyendra Nath Bose.
Peter Ware Higgs es un físico inglés conocido por su teoría ELECTRODEBIL, propuesta en los años 60 sobre la ruptura de la simetría, explicando el origen de la masa de las partículas elementales, y de los bosones W y Z(particulas mediadoras de la interacción nuclear debil).
Unifica el electromagnetismo con la interacción debil: rompe la simetria de la teoria SU(2) y predice la existencia del bosón de Higgs, causante de la masa de todas las partículas.
“La partícula de Dios o Boson de Higgs” explica por qué la materia es tal y como la conocemos. Es una excitación del campo de Higgs. El campo permea todo el universo y toda la materia interacciona con el. Cuando alguna de las partículas fundamentales que viajan a través de ese campo adquieren masa, la cantidad de masa depende de la fuerza en que interactúan con el campo de Higgs.
El largo camino hasta llegar al hallazgo de la partícula en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de Ginebra empieza con Demócrito con su teoría de los átomos en el siglo V a.C., Dalton en 1804 propone el modelo atómico, Maxwell publica en 1865 las ecuaciones de electromagnetismo, con Schrodinger, Heisenberg, Dirac, Broglie y Pauli surge la mecánica cuántica que explica un nuevo concepto del átomo.
Un atomo es como un Sistema Solar en pequeño: con un núcleo central (protones y neutrones) y a su alrededor giran los electrones. Los protones y neutrones estan formados por quarks. Al contrario que los protones y los neutrones, los electrones son partículas elementales(no se pueden dividir mas). Lo que no se comprende es que una partícula como un quark sea 350.000 veces más pesado que un electrón, sería como comparar una sardina con una ballena.
Aquí es donde Higgs explica: “todo el espacio está relleno de un campo invisible que interacciona con las partículas fundamentales, así el electrón interactúa muy poco con ese campo y por eso tiene una masa pequeña, el quark interacciona muy fuerte con el campo y tiene una masa mayor”. Es como si “el campo de Higgs” fuese el agua de la
sardina y la ballena.
Este mecanismo también es conocido como mecanismo de Higgs-Brout-Englert-Guralnik-Haken-Kibble, fue inspirado en la Teoria BCS de rompimiento de simetría en superconductividad basado en la relatividad, el electromagnetismo y otros fenómenos clásicos. Existe una relación general entre partículas y campos. Por cada partícula hay un campo y por cada tipo de campo hay una partícula. El bosón de Higgs según esto se interpreta como que cada parte de la ruptura de simetria genera un campo, para el cual los elementos que viven en este campo son sus respectivos bosones.
Todas las partículas masivas que lo forman interaccionan con este campo y reciben su masa de él.
Bueno después de bucear en los bosones, partículas que existen en una millonesima de millonésima de una millonésima de una millonésima de segundo: ¿para que nos sirve entenderlos?
Ayudan a explicar cómo las partículas fundamentales ganan masa, una propiedad que les permite unirse y formar elementos que conocemos del universo como estrellas y planetas, es como si estuvieramos ante la electricidad en el siglo XIX.