Etiquetas
agresividad, cerebro, depresión, dolor, epilepsia, estimociver, estimoreceptores, felicidad, fisiología, neurología, neurotransmisor, parkinson, placer, sistema educativo
Tuve la oportunidad de conocerle a través de su hijo Carlos, compañero mío de Biología.
Era una persona afable, con mirada penetrante, sentando cátedra en todas sus afirmaciones.
Pertenece como Duran Reynals al grupo de científicos que emigraron con la Guerra Civil.
Nació en Ronda (Málaga) en 1915. Doctorándose en Medicina en la Universidad de Madrid
antes de la Guerra Civil Española, trabajando como médico en el bando republicano. En 1946
emigra a la Universidad de Yale, fue catedrático de Fisiología durante veintidós años.
Sus investigaciones se centran como neurólogo en implantes para controlar el cerebro: aplica-
ción de estímulos eléctricos en el cerebro de animales para obtener respuestas físicas.
El 17 de mayo de 1965, el New York Times publicó la noticia: “logra detener la embestida de
un toro con un neurotransmisor” Durante 15 años realizó experimentos con monos y gatos,
realizando implantes cerebrales en humanos: ESTIMORECEPTORES (estimociver).
Llegando a la conclusión: “el movimiento, la emoción y el comportamiento pueden ser
dirigidos por fuerzas eléctricas y los humanos pueden ser controlados como robots, mediante
botones”.
Muchos de sus implantes son avances en el tratamiento de:
- enfermedad de parkinson
- dolor
- depresión
- epilepsia
Posteriormente en 1974 regresa a España, siendo director del Departamento de Ciencias Fisiológicas en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y del departamento de Investigaciones del Centro Ramón y Cajal.
Tenía una filosofía personal de la vida: “podemos forjar y decidir el destino personal de acuerdo con
- nuestro medio
- nuestra inteligencia
- nuestro sistema de valores”
Reforzando una cultura de paz basada en razones biológicas que unifican el origen y destino de los seres humanos.
Apoya la integración de principios neurofisiológicos y psicológicos para crear un “sistema educativo inteligente”, que se aplique en el momento del nacimiento y que continué en etapas sucesivas a lo largo de toda la vida, para alcanzar una mayor libertad personal y paz interior de todos los seres humanos.
Ha fallecido en el 2011 en San Diego, California a los 96 años.