Etiquetas

, , , , , ,

Citoquina

 

Cuando una célula detecta que es infectada por un virus libera citoquinas, que activa las células para luchar contra el virus. Estas citoquinas inducen fiebre y otros síntomas debido a la fuerte respuesta inflamatoria. Cuando la infección lleva a una inflamación aguda en las vías respiratorias se produce neumonía que puede ser grave.

Macrófago

La evidencia sugiere que un grupo de pacientes con COVID-19 grave podría tener un síndrome de tormenta de citoquinas.
La linfohistiocitosis hemofagocítica secundaria (SHLH) es un síndrome hiperinflamatorio que se caracteriza por una hipercitoquinemia fulminante y mortal con insuficiencia multiorgánica. En adultos, la SHLH se desencadena con mayor frecuencia por infecciones virales y ocurre en 3,7-4,3% de los casos de sepsis.

 
Un perfil de citoquinas está relacionado con COVID-19, caracterizada por:
– un aumento de la interleucina (IL)-2, IL-7,
– factor estimulante de colonias de granulocitos
– proteína 10 inducible por interferón gamma
– proteína quimioatrayente de monocitos 1
– proteína inflamatoria de macrófagos 1 alfa
– factor de necrosis tumoral alfa

Transducción
Un artículo publicado en Journal of Clinical Investigation por investigadores del del CSIC (CNB-CSIC) junto al IdiPaz y el Hospital Universitario Príncipe de Asturias arroja que la proteína p21 promueve la reprogramación de los macrófagos desde M1 a M2. Esta proteína ejerce su efecto sobre los macrófagos controlando la producción de IFN-beta, una molécula proinflamatoria. Esta función de p21 es independiente de sus efectos sobre la proliferación celular durante el desarrollo. P21 actúa como un freno de la inflamación que controla la excesiva activación de los macrófagos M1.

 

 

Bibliografía:

 

 

Puja Mehta et al.; “Covid-19: consider cytokine storm síndromes and immunosuppression”, The Lancet, 2020
https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(20)30628-0/fulltext

 

Dove B, et al.; “Cell cycle perturbations induced by infection with the coronavirus infections bronchitis virus and their effect on virus replication”, J. Virol; 2006

 

Gorjana Rackov et al; “P21 mediates macrophage reprogramming through regulation of p50-p50 NF-KB and IFN-beta”. The Journal of Clinical Investigation, 2017

 

Ed. Sunil K. Lal; “Molecular Biology of the SARS-Coronavirus”; Springer. 2010

 

Marianna Trakala et al.; “Regulation of macrophage activation and septic shock susceptibility via p21 (WAF1/CIP1), Immunology: 2009

 

Lang, A et al.; “Severe acute respiratory syndrome coronavirus fails to activate cytokine-mediated immune responses in cultured human”, J. Virol; 2006

Haz clic para acceder a p21%20mediates%20macrophage%20reprogramming….pdf

 

 

Haz clic para acceder a p21%20mediates%20macrophage%20reprogramming….pdf

 

 

Anuncio publicitario