
A continuación, os enumero obras que pueden llenar ese tiempo libre que hay en el verano, ampliando el conocimiento de la ciencia; son amenos sin perder el rigor científico.
“El cuerpo humano: guía para ocupantes” Bill Bryson
Editorial RBA
El periodista hace un ameno recorrido por el cuerpo humano, en el estilo de una “breve historia de casi todo” ha sido libro de ciencia en el 2019 por el Sunday Times.

“Un planeta de virus” Carl Zimmer
Ed. Capitán Swing
Hace un desarrollo del papel de los virus en la naturaleza y la interacción con el hombre, divulgación científica de forma resumida.

“Grandes Ideas de la Ciencia” Isaac Asimov
Isaac Asimov analiza las hipótesis y los descubrimientos que los científicos han realizado a lo largo de la historia, que han cambiado el curso de la ciencia: en matemáticas Tales y Pitágoras, en medicina Hipócrates, en biología Linneo y Darwin, en astronomía Galileo, Russell y Wöller, en física Faraday, Rumford y Planck.
Alianza editorial

“Mi familia y otros animales” Gerald Durrell
Biblioteca Durrell. Alianza Editorial
Presenta el naturalista 5 años de su infancia con su familia en la isla griega de Corfú: describe con observación la naturaleza, los animales; la relación con los isleños y la isla, lleno de anécdotas.

“El naturalista” Wilfrid Blund
Ed. Reseña
Vida, obra y viajes de Carl von Linné (1707-1778)
Recorrido por la vida del naturalista que ordenó y puso nombre a los animales, vegetales y minerales: sus viajes, su vida familiar en Upsala, Laponia, Inglaterra hasta llegar a la época de catedrático.

“Viva la Ciencia” de José Manuel Sánchez Ron y Antonio Mingote
Ed. Crítica
Recorrido por los autores de la ciencia, el universo y el mundo que nos rodea. Uniendo el dibujo con la capacidad narrativa, de forma amena.

Podeis dejar en comentarios vuestro punto de vista, que os han parecido, otros libros que hayáis leído y os hayan resultado interesantes para enriquecernos todos.