
El «cambio climático» es la variación global del clima de la Tierra.
Esta variación se debe:
a) causas naturales
b) la acción del hombre
Esto afecta a todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc.. durante diferentes periodos de tiempo.

El clima es algo dinámico, consecuencia de la energía que la Tierra recibe del Sol, formándose un «sistema climático» con los intercambios de energía entre las diferentes partes que forman el sistema:
- Hidrosfera: océanos, mares, lagos, etc…
- Litosfera: corteza sólida de los continentes
- Biosfera: los seres vivos
- Criosfera: hielos que cubren parte de los océanos y continentes
Se usan valores medios y de dispersión en los intercambios energéticos del Sistema Climático.

a) causas naturales: han cambiado el clima de la Tierra manchas solares, movimiento de las placas tectónicas, actividad volcánica, impactos de asteroides y movimientos terrestres. Enormes cantidades de gases también se liberan de forma natural en la atmósfera, aumentando el «efecto invernadero» y el «calentamiento global«.
b) la acción del hombre: los seres humanos influyen cada vez más en el clima y la temperatura de la Tierra con la quema de combustibles fósiles, la tala de bosques. El principal motor dle cambio climático es el «efecto invernadero»: gases de la atmósfera terrestre que retienen el calor del sol e impiden que escape al espacio, provocando calentamiento global.
Debido a la actividad humana, las concentraciones de algunos de estos gases están aumentando en la atmósfera:
- dióxido de carbono (CO2)
- metano
- óxido nitroso
- gases fluorados
El CO2 producido por la actividad humana es le principal responsable del calentamiento global. En 2020, su concentración en la atmósfera ha aumentado un 48% por encima de su nivel preindustrial (antes de 1750).

La Cumbre reunirá a representantes de los Ministerios de Energía y Clima de más de 40 países.
La AIE (Asociaciòn Internacional de la Energía) en su cumbre de Transiciones de Energía Limpia de 2020 ha elaborado cinco paneles con videos, (los videos archivados de todos los paneles se enumeran a continuación):
Lista de reproducción de panel completo
https://www.youtube.com/playlist?list=PL2_s0lyLynIRVIknPk6jE_G9i5zbqaYSO
Panel 1: Garantizar transiciones centradas en las personas
Panel 2: Catalización de la implementación a corto plazo
Panel 3: Aceleración de la tecnología y la innovación en sectores clave
Panel 4: Movilización de inversiones en energías limpias
Panel 5: Generar confianza en que los compromisos se cumplirán
Muchos gobiernos miembros de la AIE apoyaron los siete principios clave presentados en la Cumbre para guiar la implementación de los compromisos netos cero( Net Zero, Cero Neto o neutralidad de carbono, lograr emisiones netas de gases de origen fósil, en términos de dióxido de carbono equivalente respecto a su potencial de calentamiento global).
- colaboración tecnológica
- intercambio de mejores prácticas
- seguimiento de inversiones
- garantizar transiciones centradas en las personas
- integración de la seguridad energética y la asequibilidad en planes cero neto

La erupción de Cumbre Vieja no parece que vaya a tener una repercusión apreciable en el clima del planeta. Entre los gases emitidos por los volcanes están el vapor de agua y el CO2. A nivel ecológico es una situación puntual y local.
El cambio climático tiene un impacto sobre la salud y el bienestar en forma global: se pueden producir efectos psicológicos relacionados con el clima, las altas temperaturas, desastres naturales y enfermedades infecciosas emergentes.

Bibliografía:
ONU: «Convención marco sobre cambio climático»
http://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf
ONU: «Conferencia sobre el cambio climático en Glasgow«
https://unfccc.int/es/process-and-meetings/conferences/conferencia-sobre-el-cambio-climatico-en-glasgow
Comisión Europea: «Causas del cambio climático»
https://ec.europa.eu/clima/climate-change/causes-climate-change_es
Glasgow: Cop26
https://ukcop26.org/
Bonéd Pérez, Miguel; «La Historia del Clima», Meteored
https://www.tiempo.com/ram/2424/la-historia-del-clima/
Alonso Oroza, Sergio; «Cambio de Clima en el planeta Tierrra», BBVA.Openmind
https://www.bbvaopenmind.com/articulos/cambio-de-clima-en-el-planeta-tierra/
OPS (Organización Panamericana de la Salud); «Cambio climático y salud»
https://www.paho.org/es/temas/cambio-climatico-salud
IEA (International Energy Agency)
https://www.iea.org/
AEMET (Agencia Española de Meterología), «Efectos del cambio climático en España»
http://www.aemet.es/es/noticias/2019/03/Efectos_del_cambio_climatico_en_espanha
OMM (Organización Meteorológica Mundial), «Informe sobre el cambio climático»
https://public.wmo.int/es/media/comunicados-de-prensa/organizaci%C3%B3n-meteorol%C3%B3gica-mundial-un-nuevo-informe-sobre-el-clima